HASTA EL 22 DE OCTUBRE DE 2021

La Diputación de Valencia y Simón Casas amplían de mutuo acuerdo el contrato de arrendamiento de la plaza de toros

Redacción APLAUSOS
lunes 28 de diciembre de 2020
Las entidades están manteniendo conversaciones con la Generalitat Valenciana para poder retomar la celebración de espectáculos taurinos en el mes de marzo si las condiciones sanitarias lo permiten

La Diputación de Valencia y la empresa Simon Casas Production han ampliado de mutuo acuerdo el contrato de arrendamiento de la plaza de toros de Valencia hasta el 22 de octubre de 2021. De esta manera Simon Casas Production podrá organizar en la temporada 2021 los festejos que no pudieron celebrarse en 2020 como consecuencia de la Covid-19.

Ambas entidades están manteniendo conversaciones con la Generalitat Valenciana para poder retomar la celebración de espectáculos taurinos en el mes de marzo si las condiciones sanitarias lo permiten adaptándose a las pautas que marquen las autoridades competentes. El contrato permanecerá suspendido hasta que no se reúnan dichas condiciones, según ha informado la propia empresa de Simón Casas en una nota de prensa.

Los carnets para mayores de 65 años y menores de 20 años de la temporada 2020 serán válidos para todos los festejos de la temporada 2021 sin que sus titulares deban abonar ninguna cantidad suplementaria. Aquellos titulares de dichos carnets que deseen la devolución de su importe podrán hacerlo en las fechas que serán comunicadas convenientemente una vez se defina el inicio de la temporada taurina.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

LA UE OBLIGA AL VACIADO SANITARIO

La Dermatosis Nodular Contagiosa amenaza al ganado bravo en España

La Dermatosis Nodular Contagiosa amenaza al ganado bravo en España

Tras confirmarse 18 focos en Girona y haberse erradicado en Francia, una nueva enfermedad amenaza al ganado de lidia en nuestro país. De detectarse aquí, las repercusiones sanitarias y económicas podrían ser devastadoras, ya que por un solo caso positivo, la Unión Europea obliga al sacrificio de la vacada afectada

Cargando
Cargando