Noticias

La empresa de Valdemorillo: “El mano a mano ha tocado la sensibilidad de Madrid”

Este viernes arranca la primera gran feria de la temporada. Valdemorillo se engalana para acoger un ciclo que ha despertado muchísimo interés por el remate de sus carteles. Víctor Zabala explica el éxito logrado con el modelo: "En 2024 se superaron las 12.000 entradas vendidas, esperamos superarlo en esta feria. Hay que tener en cuenta que este es el resultado de una apuesta por parte de un Ayuntamiento comprometido con la Fiesta y de una empresa que busca ofrecer carteles que generen impacto social, que repercute en la imagen y salud de la Fiesta".

Carlos Zúñiga, coempresario de La Candelaria, destaca el crecimiento temporada tras temporada de la programación: "Me siento muy orgulloso de esta feria porque hemos ido subiendo peldaños todos los años. El primer año pegamos un empujón fuerte gracias a Morante de la Puebla, esto demuestra que cuando las figuras se implican donde se les da motivo, la Fiesta tiene mucho recorrido. Ahora mismo, Valdemorillo se ha convertido en una feria con muchos alicientes, también para los toreros".

En esa línea, Víctor Zabala reflexiona: "Morante es un ejemplo en muchos sentidos, también para sus compañeros. Con su gesto logró una respuesta al nivel de ser un acontecimiento social la presencia de una figura del toreo en la primera feria del año. De ahí que la feria de este año esté repleta de figuras. Además, Valdemorillo es una extensión de Madrid. Las Ventas tiene pasión por un tipo de toreo muy específico pero también un punto de sensibilidad con los toreros de arte como ninguna. El mano a mano está formado por dos de los toreros predilectos de la afición de Madrid, ha tocado la sensibilidad de la afición de la capital que se desplazará el domingo. Están a punto de agotarse las 4.800 entradas de la plaza". Precisamente por ese motivo, la empresa pone autobuses lanzadera desde Las Ventas para comodidad de los aficionados.

La feria comenzará este viernes con una interesante novillada con picadores con las principales figuras de la novillería y una ganadería de garantías: Alejandro Chicharro, El Mene y Javier Zulueta con utreros de Guadaira. El sábado será el turno de la corrida de Capea -tanto a pie como a caballo- para Diego Ventura, José María Manzanares y Sebastián Castella. El domingo tendrá lugar el esperado e inédito mano a mano entre Emilio de Justo y Juan Ortega ante toros de José Vázquez, El Parralejo y Garcigrande.

Acceda a la versión completa del contenido

La empresa de Valdemorillo: “El mano a mano ha tocado la sensibilidad de Madrid”

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

2 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

2 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

4 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

5 horas hace

Continúan los trabajos de consolidación estructural de la plaza de toros de Ronda

Los últimos trabajos se centran en la instalación de una estructura romboidal que refuerza el…

5 horas hace

Joselito, José Tomás y Juan Ortega, un cartel para soñar

Los tres toreros se reúnen en el V torneo in memoriam Joaquín Ramos en el…

5 horas hace