Categorías: Revista

La evolución que no se cuenta

Hay toreros que crecen, como hombres que crecen. Toreros que avanzan en su tauromaquia como hombres que se adentran en su vida, la investigan, la interrogan. Lanzan preguntas cada vez que no están convencidos de las razones de una búsqueda, de una condición, de una forma de expresarse. El toreo es la vida, que es lo mismo que decir, la búsqueda, el caminar en evolución constante. La generación que pasó o que lideró Espartaco y terminó con Ponce fue la gran búsqueda de este último. De ahí El Juli, como en relevo. Juli ha sido el gran interrogador de la última tauromaquia. Y en medio hubo una esquizofrenia de estilos sin definir, sin duda de preguntas sin respuesta, de desubicaciones que se situaron en el paso del novillo al toro casi siempre. En varios toreros. Manzanares y Talavante, por ejemplo.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

La evolución que no se cuenta

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

7 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

7 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

8 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

11 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

13 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

13 horas hace