En silencio y apostando por mantener intacto el legado genético de más de cuarenta años, el nuevo Gabriel Rojas se decidió a reducir drásticamente las 400 vacas iniciales y construir el futuro sobre 150 hembras sobresalientes. Lo mejor de lo mejor dentro del encaste inicial de Núñez y sin aportaciones externas. Sin prisas. Tentadero a tentadero. Nota a nota. Rigor, paciencia, afición, inversión y conocimientos. Una búsqueda de la bravura más frondosa que habita en esta ganadería que no hace tanto fue la que más lidió de España. Los resultados empiezan a verse. Este año en Écija ha lidiado una corrida de alta nota. El futuro se afianza a fuerza de la diversidad de comportamientos que ofrece el toro cuando de verdad es bravo.
- “Esto es una fidelidad a la familia, a un trabajo de años. Se ha demostrado que en la ganadería existe todavía un fondo bravo extraordinario con el que trabajar”
- “Hay muchos tipos de toros buenos y en una ganadería debe haber de todo, ser abierta. Como te cierres a una línea de comportamiento el día que cometas un error, te la has cargado. Hay que buscar el equilibrio”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1967
Acceda a la versión completa del contenido
La excelencia y el equilibrio
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…