No todas las corridas concurso ni todas las corridas de único espada obedecen a las mismas razones. De las corridas mano a mano puede predicarse lo mismo. La esencia de cada una de esas tres fórmulas -la del seis de seis, o concurso, la del uno y seis, o de único espada, y la del dos por tres, o mano a mano- es la excepcionalidad. Lo excepcional es la competencia: entre ganaderos en el caso de la concurso y entre espadas en el caso de los vis a vis. Las mal llamadas “encerronas” prueban otra clase de competencia porque se trata de pulsos contra uno mismo o meros brindis al sol.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
La excepción y la regla
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…