ESPECIAL FERIA DE ABRIL DE SEVILLA.- RAMÓN VALENCIA

“La feria está marcada por la competencia y la rivalidad”

Íñigo Crespo
domingo 27 de marzo de 2016

Sevilla pone en solfa la toma del poder por parte de los nuevos junto a la defensa del estatus ganado con el tiempo por parte de las figuras que regresan a la Maestranza tras dos años de ausencia. Adiós a los conflictos y bienvenida la rivalidad, la competencia, el duelo y el todo por el todo. Ramón Valencia defiende que los carteles se basan en ese contexto: regeneración del escalafón, fusión entre los grandes y los más nuevos. Habla de categoría y expectación, dos términos muy unidos. Sevilla arranca por todo lo alto. Un ciclo con mensaje. El empresario defiende que el ambiente que se respira denota interés por la propuesta.

- “Todos han entendido que el guión de la feria tenía que ser los enfretamientos y dar sitio a los jóvenes”

- “Este año Sevilla recupera la fuerza y el atractivo que siempre tuvo para público y aficionados de fuera”

- “La innovación de la Fiesta debe empezar por la flexibilización del espectáculo, como la eliminación del orden de antigüedad”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2009

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2009 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2009 para Android

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando