Noticias

La Fiesta Brava vive horas de angustia en la Ciudad de México

De acuerdo a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la cual está compuesta por todos los coordinadores de las distintas fuerzas políticas de México, la iniciativa ciudadana que busca la prohibición de la tauromaquia en la capital azteca avanzó en el pleno del Congreso de la Ciudad de México y se votará el próximo 18 de marzo.

Este martes, cientos de aficionados en pro de la tauromaquia se congregaron en el recinto legislativo de la calle de Donceles, en el pleno corazón de la Ciudad de México, para manifestarse de forma pacífica sobre los aspectos negativos de una posible prohibición, sobre todo la pérdida de empleos, la afectación a la economía de la ciudad y, por ende, del país, el derecho a la individualidad de asistir a una tradición de casi quinientos años y el derecho a la cultura.

Cientos de aficionados se concentraron en el Congreso de la Ciudad de México ante el nuevo intento prohibicionista. Foto: Plaza México

Entre los asistentes estuvieron el matador y ahora gerente operativo de la Plaza México, Mario Zulaica, la torera Paola San Román, el actual presidente de la Asociación Nacional de Matadores y Novillos de México, así como empleados del coso de Insurgentes, así como ganaderos, subalternos y aficionados a la fiesta brava.

Asimismo, será este viernes cuando la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativa Ciudadana, a cargo de la diputada del PAN, Daniela Álvarez, dictamine la iniciativa ciudadana, en la que se reunieron 27.000 firmas registradas en el Instituto Nacional Electoral (INE) por parte de grupos animalistas. Asimismo, en el mismo lugar -separados por filas de policías de la Seguridad Ciudadana- también se manifestaron activistas a favor de abolir este espectáculo.

En algún momento, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Partido Verde, Jesús Sesma -un político confeso que es antitaurino-, denunció que fue "agredido" por los taurinos, quienes le lanzaron "fruta y botellas de plástico".

La Fiesta Brava en la capital azteca se la juega el próximo 18 de marzo. Foto: Plaza México

En caso de que el próximo martes se apruebe la iniciativa, los festejos taurinos y cualquier otro espectáculo con animales deberá ser prohibido en cuanto se publique el decreto en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, a partir del 21 de marzo del año en curso.

"Los aficionados llevamos luchando por nuestra Fiesta desde hace muchos años. Somos la punta de lanza, los primeros que recibimos el golpe, pero no nos detendrán. En corto y por derecho", posteó el matador de toros mexicano Joselito Adame, en la red social X.

Horas de incertidumbre y una nueva estocada mortal puede recibir la fiesta brava en Ciudad de México.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiesta Brava vive horas de angustia en la Ciudad de México

Héctor Juárez Cedillo

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

4 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

5 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

8 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

11 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

11 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

12 horas hace