Categorías: Noticias

La FTL lanza un proyecto para recuperar plazas de toros

Este jueves la Fundación Toro de Lidia (FTL) presentó en la Sala Cossío de Las Ventas un renovador proyecto para recuperar plazas de toros. Un proyecto de futuro en el que el principal objetivo es que se celebren novilladas en aquellas localidades donde durante los últimos años no ha habido festejos taurinos.

La fórmula propuesta por la Fundación Toro de Lidia se basa en el ejemplo del modelo organizativo del festejo popular. Es decir, que una red de aficionados locales, coordinados por la FTL, logren recuperar los festejos en su pueblo. Es la forma de que el toreo esté presente durante todo el año en la localidad que apueste por este modelo.

El proyecto se ha presentado en una rueda de prensa en la que han estado presentes Victorino Martín, presidente de la FTL, Chapu Apaolaza, portavoz de la FTL, Borja Cardelús, director general de la FTL, Vicente Nogueroles, presidente de la Federación de Peñas de Bous al Carrer de la Comunidad Valenciana, y Javier Tarín, presidente de la Federación Española del Toro con Cuerda.

Victorino Martín: "Los propios aficionados de ese pueblo serán los encargados de confeccionar sus programas taurinos. Puede ser una revolución"

"En el festejo popular está implicada la sociedad civil. Son independientes de los dirigentes políticos. Constantemente buscan nuevas vías de financiación. Son fuente de ingresos para las localidades. Este proyecto se basa en esa filosofía", ha señalado en su intervención Victorino Martín, que ha ahondado en su argumento: "Los propios aficionados diseñarán los festejos a su gusto -con encierro o sin él, más basado en el toro, más en el torero...-. Los propios aficionados de ese pueblo serán los encargados de confeccionar sus programas taurinos". Un nuevo modelo que según Victorino "puede ser una revolución. Queremos que la tauromaquia recupere el protagonismo en la sociedad y queremos empezar desde la base".

Todo ello lo harán con el apoyo de la Fundación a través de los capítulos que la entidad tiene en cada provincia, que serán los que harán el seguimiento. Con este modelo los ingresos no solo serán a través de la taquilla, también mediante rifas y actividades todo el año. Gracias a esto las entradas podrán ser baratas y se fomentará el acceso a los jóvenes, entre otros efectos positivos que han destacado los impulsores del proyecto. "Es una forma de volver a los orígenes. La sociedad vuelve a estar vinculada al toreo. Las novilladas son la base y es fundamental recuperarlas a través de la implicación de los aficionados. Si gana el toro, ganamos todos", ha asegurado Victorino Martín.

Uno de los hándicaps del proyecto es la financiación. Organizar una novillada tiene costes muy altos, los que dependen del Estado no se pueden tocar y a nivel sectorial los recortes pueden hacer "más daño que bien". Para lograr una diversificación de ingresos, la Fundación mira ahora al modelo popular: gestión de bares en la plaza, lotería, cuotas de socios, organización de actividades y patrocinios.

Vicente Nogueroles: "Queremos ayudar a la Fundación con nuestro modelo de trabajo. Tenemos que conseguir que todo el mundo se sienta parte de una tarde de toros"

Vicente Nogueroles, presidente de la Federación de Peñas de Bous al Carrer de la Comunidad Valenciana, ha destacado la importancia del modelo que está triunfando en los festejos populares: "No es casualidad el auge del festejo popular. Los pueblos están plenamente implicados. Todos saben el toro que se compra y todo lo que hay alrededor. Queremos ayudar a la Fundación con nuestro modelo de trabajo. Tenemos que conseguir que todo el mundo se sienta parte de esa tarde de toros". Javier Tarín, representante de la Federación Española del Toro con Cuerda, explicó cómo con este modelo han conseguido recuperar el toro de cuerda: "En Chiva, sin dinero público, contamos con 250.000 euros de presupuesto que aportamos entre todos los aficionados".

Borja Cardelús: "Queremos empezar con cuatro plazas en 2019 y otras seis al año siguiente. Empezaremos patrocinando parte de estos festejos"

Borja Cardelús ha incidido en la importancia de recuperar los festejos menores: "La última crisis dejó en mínimos las novilladas. Eso, unido al desinterés de los políticos. Queremos empezar con cuatro plazas en 2019 y otras seis al año siguiente. Empezaremos patrocinando parte de estos festejos. Necesitamos el compromiso de todos. Necesitamos pasar de ser una "peña" de 1.500 abonados a 10.000 para que podamos empujar de verdad el toreo desde abajo. Creemos que esto no es entrar en el sector. Nuestro objetivo es asesoramiento legal, organizativo, financiero y aportar el know-how -conjunto de conocimientos técnicos y administrativos que son imprescindibles para llevar a cabo un proceso comercial y que no están protegidos por una patente-".

El nuevo proyecto de la Fundación Toro de Lidia trata de resolver el grave problema de la desvinculación de la sociedad con el toro. Las plazas que se cierran repercuten en el futuro por la falta de novilladas, que son el pilar fundamental de la Fiesta.

Acceda a la versión completa del contenido

La FTL lanza un proyecto para recuperar plazas de toros

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

11 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

12 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

17 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

17 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

18 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

19 horas hace