Noticias

La FTL solicita la plaza de toros de Espartinas

La Fundación del Toro de Lidia (FTL) ha solicitado la plaza de toros de Espartinas para la realización de actividades taurinas. Las fechas propuestas a elegir según convenga al Ayuntamiento han sido los sábados 13, 20 o 27 de marzo.

El 12 de febrero de 2021, el diario ABC de Sevilla publicó unas declaraciones del segundo teniente de alcalde de Espartinas, José María Calado, donde afirmaba que “mientras nosotros estemos en el Ayuntamiento no se autorizará ningún tipo de actividad taurina”. Era el detonante final después de que desde el consistorio se le negara a los toreros Juan Leal y Agustín de Espartinas unas instalaciones municipales para poder entrenar.

En este sentido, la FTL ha presentado un escrito solicitando permiso para organizar una jornada de limpieza y de toreo de salón en la plaza de toros de Espartinas, mientras trabaja con los empresarios para la organización de festejos taurinos.

En la solicitud, la FTL acredita que la denegación del permiso por motivos ideológicos sería contraria a Derecho, por cuanto vulneraría la obligación de todos los poderes públicos de proteger y fomentar el patrimonio cultural (y, de forma específica, la tauromaquia).

La FTL ha detallado en la solicitud la protección legal con la que cuenta la tauromaquia y cómo el Tribunal Constitucional ha determinado que ninguna administración puede efectuar actuaciones tendentes a su prohibición, siendo deber de todas ellas su fomento.

Asimismo, en la petición de uso la plaza de toros de Espartinas por parte de la FTL, se fundamenta cómo el deber de fomento encuentra una de sus obligaciones propias en la cesión de bienes de propiedad pública para el desarrollo de la actividad taurina y se hace mención a que dicha exigencia legal se impone, incluso, en aquellas situaciones en que los ayuntamientos han efectuado declaraciones o adoptado acuerdos de signo contrario a la tauromaquia.

De esta manera, la Fundación del Toro de Lidia continúa haciendo frente al sectarismo de algunos poderes públicos capaces de anteponer su ideología frente a la Ley, la Constitución y los pronunciamientos judiciales, que han determinado de una manera rotunda que la tauromaquia constituye una expresión cultural de todos los españoles y que, por tanto, es merecedora de la máxima protección.

Acceda a la versión completa del contenido

La FTL solicita la plaza de toros de Espartinas

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

3 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

3 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

3 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

6 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

7 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

7 horas hace