No entiendo los errores del líder socialista. ¡Ay la falsa modernidad! Te nombro, Pedro, a una docena de tus grandes predecesores que amaban y respetaban la Tauromaquia. Tú jugaste al toro y al ratón de la ambigüedad; y por eso no te voté
Tanto nos estaban puteando los políticos a los taurinos que al final, ya ves, han conseguido lo que nunca habíamos logrado, han conseguido unirnos. Y a partir de ahí ha nacido el voto taurino con una fuerza que no se imaginaba. Y ahora lo saben y si no se lo va a explicar Diego Sánchez de la Cruz, al frente de La Economía del Toro, que os puede contar cómo en las ciudades antitaurinas pierden los animalistas y ganan los aficionados. Y cómo este es un movimiento a nivel nacional. Al fin hemos logrado ser lo que siempre yo he dicho: seamos votos. Porque a los políticos es lo único que les importa. Que no nos vean ni como seres humanos, ni como ciudadanos de un país en donde cumplimos todas las reglas, las normas y los impuestos. Eso a los políticos les importa un par. O dos. Siempre he repetido que si nos ven como votos es nuestra salvación. Hundieron Barcelona cuando Balañá echó a la afición. Y a los votos. Se atrevieron con San Sebastián cuando las vacas flacas. Y ahora irán a por Vitoria y allí donde vean toros pero no votos.
LA FUNDACIÓN YA TIENE CLARO LO QUE HAY QUE HACER
Y este ha sido nuestro éxito. El voto taurino se ha hecho respetar. Y el voto anti, y el falso animalista, se ha hundido. Porque es una milonga su interesado amor a los animales y su odio a la Fiesta. Encima no tienen ni puta idea de lo que dicen. Pero ahí está. De momento nos hemos salvado. La Fundación y todo lo que una la defensa de la Fiesta ya sabe lo que hay que hacer. Los del toro en la calle en mi tierra y los taurinos de toda España hemos dado un ejemplo, nos hemos hecho visibles. Ya no somos sólo taurinos. Somos votos y muchos. Miren lo que ha pasado en Galicia. Y nos querían cortar las alas. Ya tocaba esta unión. Muchos hemos votado al PP sin serlo. Por defendernos. Por unirnos. Por plantar cara. Y esa unión, sintiendo o no esos colores políticos, ha sido un triunfo y hasta un gran ejemplo. Y para algunos un sacrificio. Yo voté a lo que le convenía a la Fiesta, a lo que amo, más que a lo que políticamente siento. Voté por ellos y por mi alma de aficionado. Una y no más. Pero hay momentos en la vida que sólo la unión surte efecto. Y ahí está.
No entiendo los errores del líder socialista. ¡Ay la falsa modernidad! Te nombro, Pedro, a una docena de tus grandes predecesores que amaban y respetaban la Tauromaquia. Tú jugaste al toro y al ratón de la ambigüedad; y por eso no te voté. Porque no hay nada peor que la indefinición. Y es de coña que los falsos comunistas de ahora piensen que los toros son cosa de ricos y de las derechas. Coño, leed, repasad la historia. En Cataluña y en Barcelona había más plazas en activo y daban más festejos que en Madrid. Es que todo es una mentira barata. Y los falsos ecologistas antitaurinos también se han encogido. Nos falta organización. Hemos dado la cara una vez y hemos ganado. Ese es el camino. He votado por la Fiesta nuestra; pero por una sola vez he puesto el corazón antes que el sentimiento. Y estoy seguro que muchos han hecho lo mismo que yo. Y eso es amor. Y el amor a veces es inexplicable. Pero en esta ocasión era fundamental. A seguir por ese camino. Que vean, que sientan, que se enteren, que se arrodillen ante un número de votos que puede cambiar el resultado político. Dicen que somos cinco o seis millones totalmente taurinos; y que hasta a quince les cae bien la Fiesta. Pues somos, al final, un “partido” que decide una parte importante en las elecciones. El ejemplo acaba de suceder.
BUENAS NOTICIAS DEL VERANO
Alicante con JT y JMM al frente regaron la ciudad de millones y de felicidad. Se la tuvieron que envainar los anti; y aquellas manifestaciones tan escandalosas de años anteriores se quedaron mudas. Ganó la Fiesta por goleada. El dolor (como no es sólo un animal y sí un ser racional los antis no le dan valor) para un bravo Manuel Escribano. Cornada muy grave. La segunda muy dura de su carrera. No le va a hundir y volverá. Y gracias también a los grandes cirujanos taurinos, ese milagro que no hemos cuidado nunca. Hagan ya la “Corrida a beneficio de la Cirugía Taurina”. ¿Quién hará los cirujanos del futuro? Hace falta crear una cátedra. Escribano está vivo gracias a ellos. Y muchos más. Alicante, un éxito. Simón y su equipo, felices. Badajoz funcionó. Mi Algeciras vuela mejor en el coso de Las Palomas. Burgos, desde donde escribo, crece; y Zamora, respira. Y Ponce descumple y los nuevos cumplen. Y el verano pinta bien. Hay de casi todo. Sólo me falta más toro. Y si fuéramos serios, e inteligentes, pondríamos en marcha la recuperación de encastes y ganaderías. O por ese agujero se nos irá el futuro. Y ya no valdrá que votemos por amor en lugar de por sentimiento. Piénsalo, amigo. Y ojalá ya no tenga que escribir nunca más de política y sus miserias. Ojalá.
Acceda a la versión completa del contenido
La fuerza del voto taurino
Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…
Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta
Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual
La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…
El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…
Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…