Categorías: NoticiasOpinión

La Fundación, al rescate de Olot

La última corrida de toros que vi en Olot fue un cartel formado por Víctor Puerto, Julio Aparicio y el salmantino Andrés González. Allí me encontré con Julio Aparicio padre, que acompañaba a su hijo, y con Jaime Ostos, que apoderaba a González. Escribo de memoria y no recuerdo el hierro que se lidió aquella tarde. Lo que sí tengo muy presente es que había una buena entrada, señal inequívoca de que en el cogollo de la catalanidad existía una notable afición al arte de Cúchares. Llegar hasta Olot contemplando el paisaje de la Cataluña profunda fue un auténtico gozo. Hará ya más de veinte años, era un día de mercado y la excursión taurina valió la pena.

No sé cómo estará aquella bonita y torera plaza, pero probablemente en estado de abandono, por mor del odio a todo lo español de unos pocos que de modo ilegal y unilateral se erigen en guardadores y guías de los gustos y aficiones de los habitantes de Cataluña. Ahora, la Fundación Toro de Lidia, presidida por Victorino Martin, hijo del “brujo de Galapagar”, se ha personado en Olot para solicitar al Ayuntamiento permiso para organizar una corrida de toros en una de las fechas más propicias del año por su festiva tradición.

Esperemos que el consistorio cumpla con su obligación y le dé cumplimiento a la solicitud, porque no hacerlo sería ir en contra del espíritu y de la letra de lo dictaminado por el Tribunal Constitucional en el año 2016. Dicho dictamen deja muy claro que ninguna entidad pública o privada tiene autoridad ni competencia para impedir que se celebren corridas de toros en Cataluña ni en ningún otro enclave autonómico de España. Lo mismo que en Olot debería hacerse en Barcelona, Gerona, Tarragona, Figueras y otras localidades catalanas donde la fiesta de los toros tuvo arraigo durante muchos años.

A veces las cosas se pudren y lo ilegal se convierte en norma por falta de un Lázaro capaz de decirles “levántate y anda”. La decisión de la FTL puede ser -debería serlo- el primer paso hacia la recuperación de la fiesta brava en Cataluña. Afición y tradición hay para ello.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fundación, al rescate de Olot

Paco Mora

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

8 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

9 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

14 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

14 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

15 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

16 horas hace