Categorías: Noticias

La Fundación denuncia pintadas de activistas veganos en la Monumental de Frascuelo

El Capítulo Granada de la Fundación del Toro de Lidia, que coordina el abogado Fernando Navarro Reyes, ha interpuesto este martes una denuncia ante el Juzgado de Instrucción número 9 de la capital por las reiteradas pintadas de activistas veganos en establecimientos privados y públicos de Granada, entre los que se encuentra la Monumental de Frascuelo y el monumento dedicado al matador de toros Salvador Sánchez Povedano "Frascuelo".

Fernando Navarro ha manifestado a este medio que no se trata de un “comportamiento aislado, ya que se viene haciendo de forma reiterada, y se dirige de forma muy directa a un sector, como el de la tauromaquia, que estos activistas entienden contrario a su forma de pensar. El delito de daños es claro pero el juez tiene que valorar también que hay un delito de incitación al odio previsto en el Código Penal”.

En la relación de hechos aportados por el letrado y la Fundación, en el ejercicio de las acciones civiles y penales, se especifica en el primero de los puntos que “en la primera semana del mes de julio aparecieron en distintas calles de la ciudad de Granada diversas pintadas de clara simbología vegana, y menosprecio, descrédito y humillación hacia el colectivo de venta de productos cárnicos, pescaderos o peleteros, así como al colectivo taurino de la ciudad”. En las pintadas aparecieron frases como Me produce asco tu profesión, Las vacas no dan leche, se la quitan, Las vacas no dan cuero, se lo arrancan, Las vacas no dan carne, las descuartizan, Go vegan y Veganismo es Justicia.

Por lo que respecta a la tauromaquia, en la misma semana aparecieron pintadas en el monumento al diestro Salvador Sánchez Povedano "Frascuelo", ubicado en la Avenida de la Constitución, y en la fachada de la Monumental de Frascuelo.

Al daño consumado en bienes privados y públicos se suma, “por la intencionalidad de los autores, claramente integradores del movimiento o revolución vegana, y por el lugar o destino en el que se insertan las pintadas, monumento a Frascuelo y plaza de toros, así como por el mensaje ilícitamente transcrito (sádicos, tortura, asesinato, etc…), un ánimo expreso de desprecio, humillación, de incitación al odio, de imposición de una moral y reglas impositivas y coercitivas propias del movimiento al que siguen en un claro significado de odio y atentado al honor e imagen de un colectivo como es el taurino”.

La conducta observada integra, por tanto, un delito de incitación al odio hacia un colectivo, por su ideología, sentido cultural, producción artística, creencia y práctica en unas costumbres de arraigo histórico, cultural y económico; delito además previsto en el artículo 510 del Código Penal.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fundación denuncia pintadas de activistas veganos en la Monumental de Frascuelo

Mª Dolores Martínez

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

5 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

6 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

7 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

9 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

11 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

12 horas hace