La Unió de Llauradors i Ramaders -asociación que agrupa a los agricultores y ganaderos valencianos- ha denunciado que la Conselleria de Agricultura tiene previsto publicar una línea excepcional de ayudas para algunas explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por Covid-19 tal como había solicitado esta organización agraria-, pero sin la previa consulta al sector y con olvidos imperdonables que dejarán en la estacada a numerosas personas productoras de la Comunidad Valenciana. Uno de esos olvidos será el de los ganaderos de bravo.
Según La Unió, "parece que por motivos ideológicos se quedan sin ayudas las ganaderías dedicadas al toro de lidia, es lo que se interpreta cuando se dan ayudas al sector bovino excepto a este", denuncia la asociación. "Independientemente de que se esté de acuerdo o no con los festejos ligados a esta ganadería, de momento es una actividad legal afectada por el estado de alarma y que necesita recursos, al menos, para la alimentación animal. La Unió considera que es toda una paradoja que se quiera ayudar a las protectoras de animales -algo necesaria-, pero al mismo tiempo, se quieran limitar los recursos al mantenimiento de animales como los toros", sostienen.
Por ello, los ganaderos piden una rectificación de los planes de la Conselleria y que las ayudas se hagan "con el consenso de las organizaciones agrarias" y "sin ningún tipo de exclusión y mucho menos sin sectarismo ni motivo ideológico".
El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…
El novillero, cogido este sábado en Sonseca, fue prendido por el segundo novillo de la…
El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…
Los Yébenes (Toledo). Novillos de Amparo Valdemoro. Villita, ovación con saludos y dos orejas; Miguel…
Móstoles (Madrid). Toros de Victoriano del Río (4º bis), siendo el segundo premiado con la…
La terna sale a hombros tras repartirse siete orejas de la corrida de Castillejo de…