Categorías: NoticiasOpinión

La gran evolución del rejoneo

"Corre caballito, corre, corre que el toro te ve, mira que te va a coger. A mí no me coge el toro, ¡a mí qué me va a coger! ¿No ves que me monta el amo? ¡Voy con Álvaro Domecq!...” Don Álvaro fue el rejoneador de mi primera juventud y años después volví a disfrutar de sus virtudes como torero a caballo reproducidas en su hijo Alvarito, y más tarde en sus dos nietos, Luis y Antoñito, que también “abueleaban”. El rejoneo ha evolucionado mucho desde los tiempos de aquel caballero andaluz, al que traté, respeté y admiré sobre todo por su dimensión como ser humano.

Prescindiendo de estilos y conceptos profesionales, pasado el tiempo, también el navarro Pablo Hermoso de Mendoza ha sido una cumbre en el arte de Marialba. Hoy lo ha demostrado, una vez más, en Pamplona y en San Fermín. Pero el estallido de los pamplonicas en los tendidos lo ha protagonizado Leonardo Hernández, con una tarde memorable de cuatro orejas. Nada que ver el vendaval del joven Leonardo con el toreo ecuestre de la época de Conchita Cintrón y el Duque de Pinohermoso, ni con las de Don Álvaro, Samuel Lupi, Alvarito, los hermanos Peralta, Moura y Vidrié. Ni por supuesto con la casi prehistórica de don Antonio Cañero, pero sin todos ellos es probable que no hubiéramos llegado a la perfección actual.

He entornado los ojos y he imaginado sobre una blanca nube el perfil del caballero jerezano, tocándole las palmas a Pablo Hermoso de Mendoza, a quien hay que reconocerle que ha puesto el arte del rejoneo al más alto nivel. Porque el navarro ha amalgamado en su arte ecuestre-taurino todo lo que de extraordinario trajeron a los ruedos los que antes que él hicieron historia. Y sobre todo adaptándolo a los gustos de los públicos actuales. Como consecuencia de esa realidad, Pablo Hermoso es hoy por hoy un hito –un antes y un después- en el toreo a caballo. Porque habrá tardes en las que, como hoy, el triunfo grande será para otros, pero su sombra en el rejoneo sigue siendo muy alargada…

Acceda a la versión completa del contenido

La gran evolución del rejoneo

Paco Mora

Entradas recientes

Chinchón se llena de toreo en un festival que homenajeó al mundo rural

Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…

3 horas hace

Mario Vilau prende de nuevo la llama del toreo en Cataluña

El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…

4 horas hace

Nuevo golpe de Mario Vilau, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…

7 horas hace

Orgulloso, de Fuente Ymbro, abrirá la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar

Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…

9 horas hace

Triunfa la libertad, habrá toros en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez

La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…

10 horas hace

Daniel Luque, Aarón Palacio y El Freixo, principales premiados en el suroeste francés

La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…

10 horas hace