Arrancó la feria de El Pilar. Hay ilusión. Se mantiene el buen rumbo y una velocidad de rescate óptima, la que se inició el año pasado que le debe afianzar en su sitio de feria indispensable. La fórmula está clara. Carteles de nivel, figuras, novedades, promoción y defensa de su personalidad, que en el toro como en la vida cada uno debe ser cada uno y felizmente Zaragoza no es Valencia ni Sevilla ni Madrid... Así que ¡Viva la diversidad! que tan de moda está. Es plaza de toro serio por naturaleza, no en balde sucede cuando el verano se pierde camino de la próxima temporada y los toros ya miran de otra manera y sus tendidos mezclan con buena proporción a los amantes del rigor y a la afición que acude a celebrar la fiesta. Por detalles así cuanto sucede en El Pilar son palabras mayores. Historia grande del toreo. Pasado y presente. Jácena sobre la que se sujetaban las grandes temporadas y/o sobre la que desde siempre comenzaron a edificarse las siguientes. Desde aquel Joselito sevillano que llegadas estas fechas, cuando el cierzo era otro enemigo con el que lidiar, mataba seis toros de un tacazo, hasta el Joselito madrileño que llegó a hacer otro tanto con el cierzo vencido por la cubierta, el invento, a la cubierta me refiero, que cambió el sentir de la plaza y la puso en el camino del futuro. Era así incluso desde antes de aquel José y también después del otro, ahí están los triunfos gloriosos, también dolorosos, y recientes de Ponce, de Morante, Juli y de tantos otros. Por todo ello es sabido que en la historia de todos los grandes del toreo aparece Zaragoza envuelta en laureles como símbolo de su grandeza y si no aparece, es que no han sido tan grandes.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1985
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1985 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1985 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
La gran Zaragoza se reactiva
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…