En el “Balance taurino: Corridas y orejas” publicado el 7 de junio de 1971 en la Hoja del Lunes de Madrid aparece una relación de ochenta y siete matadores de toros, otra de cincuenta y nueve novilleros con un mínimo de dos festejos y un listado de veintiocho rejoneadores. Hace cuarenta años, los lunes por la mañana sólo estaba autorizada en España la venta de diarios deportivos -y sólo cuatro de ellos eran de distribución y/o ámbito nacional- y de las llamadas Hojas del Lunes editadas por las Asociaciones provinciales de la Prensa.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
La hoja de un lunes remoto
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…