Me dice un amigo que somos sol y moscas. Se refiere a la playa, al sol y a las gachises como atrayente de guiris. Es cutre. Pero yo le abro la mente al mismo tiempo que le doy la razón. Nosotros somos los grandes exportadores europeos de lo que nunca se puede exportar. El sol. La historia. Las playas. La gastronomía. Nuestras ciudades. Los museos. La historia es industria como la playa es industria, o la montaña o el jamón pata negra. Vamos más allá del sol y moscas, porque hemos aprendido a despejar la caspa de nuestros hombros, pero aún vende el faralae, el olé, al lado mismo de Dalí o Picasso o Cervantes, o el Guggenheim. Todo eso que el ladrillo hizo de menos. El ladrillo trajo a una clase política sin cultura, sin apego a las raíces, sin valoración de lo nuestro. Lo que podemos exportar sin poderse exportar. La gran industria de España se llama, hoy por hoy, el turismo.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
La industria cultural del toro
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…