Analizados uno a uno cada caso de derrota de la Tauromaquia en los últimos años, el ganador ha sido siempre el mismo. Comencemos por el más lejano: el que prohibió los toros en Cataluña, no en Barcelona, en Cataluña. Fue en el año 1988 a través de la aprobación de la Ley de Protección Animal. Esta ley se redactó estudiando la legislación de Francia, en donde las corridas de toros están prohibidas, excepto en los lugares de tradición arraigada y demostrada. Analizando este asunto, los animalistas hicieron un bis, pero con un paso más. No podrían dar toros en plazas nuevas o portátiles, solo en las ya existentes. Y como todas eran de propiedad pública, bastaba con cerrarlas y no sacarlas a concurso. Toros prohibidos en Cataluña.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2125
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2125 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2125 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
La locura del otro
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…