Muy puesta en razón la petición del colega descendiente de Juan Belmonte. Si hablando de toreros no merece la Medalla de las Bellas Artes el “terremoto” trianero, que sacudió la Fiesta de tal manera que cambió la geometría del toreo...
Muy puesta en razón la petición del colega descendiente de Juan Belmonte. Si hablando de toreros no merece la Medalla de las Bellas Artes el “terremoto” trianero, que sacudió la Fiesta de tal manera que cambió la geometría del toreo tal que si le hubiera dado la vuelta a un calcetín, ¿quién la puede merecer? Lo incomprensible es que no fuera el primero. Ese detalle es más explícito que todo lo que podamos decir y escribir los que emborronamos papel y rompemos silencios, escribiendo o hablando de toros, sobre lo mal asesorado que está el Ministerio de Cultura en lo taurino. Todos los que han recibido la Medalla la tienen merecida. Pero ¡ojo!, si damos una o dos cada año llegará un momento que poner en la tarjeta de visita: “Fulanito de tal-Matador de toros-No tiene la Medalla de las Bellas Artes”, puede ser un lujo al alcance de muy pocos. Por eso, quizás deberían sentarse unas bases reguladoras de la concesión del reconocimiento en cuestión, que permita honrar a quienes aportaron algo nuevo al arte del toreo, lo han interpretado mejor que nadie o realizaron una proeza única que merece ser incorporada a la historia de la tauromaquia. Ya que conseguirlo por escueta razón de permanencia en el tajo no parece muy adecuado.
Y ya puestos, ¿alguien se ha detenido a pensar que Juan Belmonte inventó el toreo actual, demostrando que todos los terrenos son del torero, pero que quien, siguiendo el legado técnico del trianero, acortó las distancias, se cruzó al pitón contrario hasta el agobio y, en vez de perderles un paso en cada pase a los toros, les ganaba uno, fue Pedro Martínez “Pedrés”? Todos los que vinieron después y se colocaron en ese terreno fueron figuras y se hicieron ricos. Apunten: Juan García “Mondeño”, Dámaso González, Paco Ojeda, y ahora José Tomás, Perera y Castella. Asesoremos bien al Ministerio de Cultura. Yo, por lo pronto, pido la Medalla para Pedrés… No por razones de sangre, pero sí de respeto a la verdad del toreo.
Acceda a la versión completa del contenido
La Medalla para Pedrés
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…