La primera reunión para establecer las bases del nuevo Convenio Nacional Taurino ya tiene fecha: viernes, 14 de diciembre. En principio, ese día se deberá constituir la Mesa Negociadora que parte de inicio con una duda: la presencia de ASPROT, la nueva sociedad de profesionales constituida hace un año y que ha solicitado su inclusión en las negociaciones tras distintas reuniones con el resto de componentes de la mesa.
La responsabilidad de negociar el convenio tendrá en esta ocasión -a falta de resolver la duda de Asprot- a seis interlocutores: Unión de Matadores, ANOET, ASOJET -Asociación de Jóvenes Empresarios-, Unión de Banderilleros y Picadores, Asociación de Mozos de Espadas y UGT.
Las negociaciones parten, según ha tenido conocimiento APLAUSOS, con las posturas muy distintas entre las partes aunque sin un posicionamiento oficial; en el aire, la posibilidad de poder prorrogar el convenio en vigor durante una temporada más, opción con la que no están de acuerdo varias de las partes y que arrancarán las negociaciones con el objetivo de sellar un nuevo acuerdo.
En el supuesto de no llegarse a un acuerdo y prorrogarse el convenio, el mismo únicamente podría estar vigente durante la campaña 2013. De persistir las diferencias, cabrían dos opciones: acordar un laudo arbitral cuya decisión no tendría que ser vinculante siempre o atenerse a un convenio de naturaleza superior inexistente en el toreo. Por lo tanto, el último tren, apuntaría a que de continuar los desacuerdos, el toreo se regiría por el Estatuto de los Trabajadores.
