La montera, una de las pocas prendas que acompaña de por vida a un torero, es todo un símbolo en la indumentaria taurina. En la actualidad sólo existen dos montereros, que son los encargados de confeccionarlas y...
...curiosamente, no son españoles. Hasta dos meses se puede tardar en elaborar una hecha de morita, que es una flor de hilo sedoso y de las que se necesitan hasta 1.600 para bordar a mano la montera. Existe otro tipo de monteras, las realizadas con cordoncillo, mucho más económicas que las anteriores. Tantos unas como otras representan otra obra de arte más de la indumentaria taurina.
- Edison Garzón: “No me enseñó nadie, hace veinte años cogí una montera, la desmonté y tardé un año en descubrir cómo estaba confeccionada”
- Diego Ramos: “Comencé vendiéndolas en Colombia y después di el salto a España. Yo las mandaba a las sastrerías de Fermín, Justo Algaba o la maestra Nati”
Lea el reportaje completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
La montera, brindar con arte
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…