La espina

La muralla invisible

Paco Mora
domingo 09 de agosto de 2015

Todo cambia con el tiempo. El toreo no podía quedar al margen de esa realidad incontrovertible. Sevilla, Ma­drid y Bilbao marcaron la historia del toreo desde que este se convirtió en espectáculo. La Maestranza de Sevilla daba categoría, Las Ventas de Madrid ponía a los toreros en dinero y Vista Alegre de Bilbao confirmaba o cuestionaba lo que las dos plazas anteriores sancionaban. Pues bien, a estas calendas las cosas son muy distintas. Se puede hacer una buena temporada sin pisar el ruedo de la ciudad del Betis, es posible seguir sufriendo la injusticia de la ausencia en los carteles de las demás ferias de España pese a los triunfos en Madrid y si no se cumple con la reválida de Bilbao no pasa nada. O sea que Sevilla, Madrid y Bilbao ya no son imprescindibles. ¿Por qué? Averígüelo Vargas...

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1976

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1976 para iPad

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1976 para Android

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando