Categorías: Noticias

La nueva normalidad taurina, comunidad por comunidad

Las comunidades autónomas han publicado ya durante este viernes y sábado las medidas de prevención, contención y coordinación que se adaptarán a partir de este domingo 21 de junio con el fin del Estado de Alarma y la entrada de la conocida como nueva normalidad. En las mismas se hace referencia a los espectáculos taurinos, sobre todo en cuanto a los aforos y límites de público. La gran mayoría de comunidades establecen un límite de aforo entre el 50 y el 75%. Los más perjudicados son los festejos populares, al no tener control de aforo. Estas son todas las medidas que han publicado las distintas comunidades:

Aragón: Plazas al 50%, con límite de 1.000 personas (se requiere autorización para aumentar este límite). Los festejos populares, suspendidos hasta el 30 de septiembre.

Navarra: Solo festejos en plazas de toros al 75%.

Castilla y León: Solo festejos en plazas de toros al 75%. Suspendidos todos los festejos populares de encierros por calles y campo.

Madrid: Plazas de toros al 60% hasta el 6 de julio y a partir de entonces, se amplía al 75% del aforo. Las fiestas populares podrán reanudar su actividad cuando la autoridad sanitaria lo permita.

País Vasco: Hasta el 60% del aforo con límite de 1.000 personas. Se permiten los festejos populares manteniendo la distancia interpersonal de 1,5 metros, y en aquellos casos en los que no sea posible, deberá usarse mascarilla.

Andalucía: Plazas de toros al 50%.

Comunidad Valenciana: Al 50% con límite de 800 personas. En los próximos días se publicarán las nuevas medidas para los festejos populares de “bous al carrer”.

Extremadura: Hasta el 31 de julio, límite del 50% del aforo; desde entonces se amplía al 75%.

Galicia: Hasta el 50% de aforo y límite de 800 personas.

Castilla-La Mancha: Plazas de toros al 75%. Hasta el 15 de julio no habrá festejos taurinos populares por el campo o encierros por las calles. Pasada esa fecha se podrá reconsiderar dicha recomendación.

Murcia: Plazas de toros al 75% con un máximo de 500 personas. Dicha cifra se podrá ampliar hasta 800 personas en aquellos casos en que los responsables o promotores elaboren un plan de actuación específico.

Cantabria: Plazas de toros al 75% con un máximo de 1.000 personas.

La Rioja: Plazas de toros limitadas a un 75% de su aforo y con un máximo de 1.000 personas, al menos durante los meses de julio y agosto. No está permitido organizar actos en los que no pueda controlarse la distancia entre personas o el uso de mascarillas. Están prohibidos los encierros o sueltas de vaquillas en calles.

En la normativa de Asturias no se hace referencia a la "nueva normalidad" en sus plazas de toros, si bien el único reducto taurino en dicha comunidad es la ciudad de Gijón, que canceló recientemente su feria taurina. En Cataluña y Canarias no se dan toros y Baleares no especifica nada al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva normalidad taurina, comunidad por comunidad

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

7 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

7 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

8 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

8 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

13 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

15 horas hace