La desolación en la que se vio sumida Vizcaya la noche del 9 de septiembre de 1961 con el voraz incendio de la octogenaria plaza de Vista Alegre se tornó alegría la tarde del 19 de junio de 1962 cuando Antonio Ordóñez, César Girón y Rafael Chacarte inauguraban la nueva Vista Alegre frente a reses de distintas ganaderías. “Limonero” de Juan Pedro Domecq, fue el primer toro lidiado en un escenario con capacidad para 14.785 espectadores y que fue un ejemplo pionero y modernista en la época. En nueve meses Bilbao volvía a contar con un coso taurino, santo y seña de la afición vizcaína.
Lorenzo Hurtado de Saracho, alcalde de Bilbao, asumió la responsabilidad de dotar a la ciudad del nuevo escenario, bajo un proyecto del arquitecto Luis María Gana y Hoyos
El nuevo coso nació con un aforo de 14.785 localidades, siendo contratistas los hermanos Olavarría
El festejo inaugural, con Ordóñez, César Girón y Rafael Chacarte, estuvo presidido por el Alcalde de Bilbao, el Ministro del Ejército y el Presidente de las Cortes Españolas
La arena con la que se apelmazó el ruedo procedía de la playa vizcaína de La Arena en Somorrostro
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
La nueva Vista Alegre, un sueño de nueve meses
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…