Categorías: Revista

La pasión que todo lo explica

Perder la razón y perder la fe. Mal asunto. Perderla por prejuicio o por una especie de escepticismo beligerante pone en cuarentena el sentido de ser aficionado. El propio sentido del toreo. Si es cierto que el toreo está falto de gestos, de fechas para esperar, de acontecimientos que provoquen un antes, un durante y después, corridas que sean vagones de enganche de las ferias o temporadas, no es menos cierto que, cuando se anuncian, las reacciones provocan cierta tristeza. Reacciones que nos retratan como un público descreído, como una afición cuya base no es la Fiesta, sino un determinado torero. Se anuncian dos encerronas en plazas vitales, Sevilla (Manzanares) y Madrid (Talavante). Y lo que se lee, el pulso de las redes sociales, es casi la respuesta a una pantomima.

Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

La pasión que todo lo explica

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

15 minutos hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

27 minutos hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

6 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

7 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

8 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

23 horas hace