Categorías: Revista

La perseverante veteranía

El tiempo y los años no mellan la esperanza de los toreros más veteranos del escalafón. Un grupo de diestros que cuentan por décadas su permanencia en activo, manteniendo firme el timón de la ilusión y el sueño de poder colmar algún día sus objetivos. No hay un patrón de conducta similar en ellos. Cada uno ha tenido su trayectoria e incluso poseen formas distintas de pensar. Pero ahí siguen.

El tiempo y los años no mellan la esperanza de los toreros más veteranos del escalafón. Un grupo de diestros que cuentan por décadas su permanencia en activo, manteniendo firme el timón de la ilusión y el sueño de poder colmar algún día sus objetivos. No hay un patrón de conducta similar en ellos. Cada uno ha tenido su trayectoria e incluso poseen formas distintas de pensar. Pero ahí siguen. Al margen de los números, enarbolando la bandera de la madurez, de la pausa, de la solera que da el tiempo. Los hay con cuarenta años casi de alternativa como Carlos Escolar “Frascuelo”, otros con poco más de tres lustros como Víctor Puerto, junto a otros como Juan Mora que mantiene intacta la sensibilidad de un toreo que deslumbró a Madrid hace tres años. Es difícil catalogarlos, cada uno tiene su verdad. Pero coinciden en la perseverancia y en la inquebrantable voluntad.

- Frascuelo: “Hace unos días toreé un festival en Francia y los que me vieron torear se preguntaban qué dónde me han tenido escondido todo este tiempo

- Víctor Puerto: “Queda todo del Puerto que salió a hombros de Madrid, soy el mismo torero. La base es la misma”

- Luguillano: “Soy un afortunado porque hago lo que siento y lo que me gusta. Estoy seguro que volverá a pasar el tren

- Juan Mora: “A través de las pequeñas cosas se lo­gran las grandes obras y a mí me quedan unas cuantas obras por hacer

- Ángel de la Rosa: “Yo amo el toreo,  para mí no merece la pena vivir sin él”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

La perseverante veteranía

Íñigo Crespo

Compartir
Publicado por
Íñigo Crespo

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

9 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

15 horas hace