Categorías: Opinión

La pifió el de la chistera

Ese hombre disfrazado de Llapisera que ocupa el palco en la plaza de Pamplona, se pasó la opinión del público pagano por el arco de triunfo. El hombre no se ha enterado todavía de que la Fiesta de los Toros es el más genuino acto de democracia directa que existe en España. Alguien se lo debería haber recordado.

El de la chistera y el frac la pifió, pues su falta de sensibilidad para juzgar el tipo de corrida que se lidiaba le escamoteó una oreja a Rafaelillo y otra a Castaño. Dávila Miura, que salió de su Aventino por un día, cortó una oreja al único toro de la tarde que tuvo cierto parecido con lo que debe ser un toro bravo. Los otros cinco ni estuvieron ni se les podía esperar; fueron auténticos galafates que tiraban cornadas hasta con el rabo. El sobrino de los ganaderos, la verdad es que estuvo toda la tarde como si su única corrida fuera un suma y sigue de una buena temporada. Uno miraba al callejón y veía a Roberto Espinosa -que le apoderó en su mejor época- y le parecía que se le había parado el reloj siete u ocho años atrás.

Corrida ideal, la de Zahariche, para los que van a los toros a ver padecer a los toreros, y consideran un éxito que estos salgan por su pie de la plaza. No obstante, tanto el murciano como el salmantino-leonés, hicieron méritos sobrados para irse al hotel con una oreja en el esportón cada uno. El público así lo consideró y la petición en ambos casos fue fuerte y suficiente, pero ese hombre disfrazado de Llapisera que ocupa el palco en la plaza de Pamplona, se pasó la opinión del público pagano por el arco de triunfo. El hombre no se ha enterado todavía de que la Fiesta de los Toros es el más genuino acto de democracia directa que existe en España. Alguien se lo debería haber recordado antes de que se aposentara en el palco presidencial.

Pobre de mí, ya se acabaron las fiestas de San Fermín... Fiestas que por lo demás han sido un éxito de público y en las que se han visto magníficas actuaciones de varios toreros. Grande El Juli; definitivo como artista imaginativo y sobrado de valor Talavante; empeñoso y sólido López Simón; ascendente Curro Díaz; esforzado Perera... Pero, si un torero ha apuntado con claridad, fuerza y proyección de futuro hacia el trono del toreo ha sido Andrés Roca Rey. ¡Qué San Fermín el del peruano!

Acceda a la versión completa del contenido

La pifió el de la chistera

Paco Mora

Compartir
Publicado por
Paco Mora

Entradas recientes

Raul Clément Albiol se hace cargo de la carrera del novillero Clément Hargous

Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…

8 horas hace

Éxito artístico y numérico en el emotivo festival de La Unión

Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta

13 horas hace

Buena imagen de Pedro Luis en Lima, la espada se lleva el triunfo

Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual

13 horas hace

Daniel Luque y Roca Rey volverán a torear juntos en 2026

La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…

14 horas hace

Marco Pérez indulta a Feliz Aniversario, de Begoña, en la plaza de Mérida

El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…

14 horas hace

Castella y Marcillo firman dos rotundas faenas en la segunda de Latacunga

Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…

15 horas hace