Categorías: Eventos

La plaza de El Puerto, enclave de actividades culturales y económicas

El secretario general del PSOE en El Puerto de Santa María, David de la Encina, va a instar al Gobierno local a que presente un informe sobre la situación de los bodegones del coso portuense para tratar de ponerlos en valor como espacios en los que acoger actividades culturales, turísticas y empresariales que potencien la imagen de la propia plaza y permitan crear riqueza y empleo, según informa diariodecadiz.es. 

De la Encina, que llevará la propuesta en forma de moción al próximo pleno, pretende ofrecer a la ciudad elementos de dinamización económica, la revitalización de sectores tradicionales de la cultura portuense, así como maximizar la utilidad del edificio más señero que tiene la ciudad.

En total, la plaza de El Puerto dispone en sus bajos de 60 módulos, muchos de los cuales apenas tienen uso, otros están desde hace años cerrados y otros están ocupados por servicios del Ayuntamiento como electricidad o talleres de mantenimiento urbano, "que no tienen absolutamente nada que ver con el mundo taurino y que incluso ya deberían haberse trasladado al polígono industrial", indica De la Encina en el citado medio.

Por ello, el político considera que "en los bodegones de la Plaza de Toros se podría instalar un Centro para la Atención a los muchos Visitantes que están interesados en conocer el coso más grande de España, así como un Museo Taurino, salas de conferencias, aulas de formación en materias relacionadas con la tauromaquia, e incluso posibilitar la apertura de comercios de souvenirs tradicionales"

Además de estos usos directamente relacionados con el toreo, el PSOE propondrá complementar la ocupación de los bodegones con otras tradiciones portuenses, tales como el ámbito de la gastronomía típica, ofreciendo a hosteleros de la localidad albergar allí una bodega-restaurante con productos propios, como hay en otras plazas como Granada, que dan vida al entorno. 

En la misma línea, David de la Encina propone que se ofrezcan estos locales a las peñas del flamenco de la ciudad, actualmente dispersas y que pagan alquileres por sus sedes, cuando aquí podrían encontrar unas instalaciones con magnífica acústica, con facilidades complementarias como el aparcamiento y sinergias que se derivarían de la complementariedad con el resto de contenidos ubicados en la Plaza. Este ofrecimiento se podría hacer extensivo a las peñas taurinas y tertulias de El Puerto, concluye la noticia del Diario de Cádiz.

Acceda a la versión completa del contenido

La plaza de El Puerto, enclave de actividades culturales y económicas

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

13 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

13 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

13 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

14 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

19 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

21 horas hace