La Plaza de Toros de Almendralejo es ya Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, según un decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de Extremadura. Se reconoce así el valor de esta singular construcción, una de las más interesantes de la región en su género, que tiene sus orígenes en un primitivo coso taurino de 1605.
Inaugurada el 29 de septiembre de 1843 por Juan León "Leoncillo", destaca por su galería exterior y palcos de estilo neomudéjar y cuenta, como peculiaridad, con una bodega con capacidad para 750.000 litros bajo el graderío. Sufrió remodelaciones en 1881 y 1921.
El monumento se suma ya a otros Bienes Culturales de la ciudad, entre ellos el Convento de San Antonio y la Ermita de Nuestra Señora de la Piedad.
Resultados de otros festejos de rejones y festivales de la jornada del domingo 31 de…
Plenos de Emilio de Justo y Borja Jiménez, en hombros con Curro Durán
El cuellarano ofreció dos faenas templadas y llenas de valor mientras que el toledano, que…
Pedrajas de San Esteban (Valladolid). Novillos de Gabriel Rojas, bien presentados y de buen juego…
"Quería salir a lidiar a su segundo pero él mismo ha reconocido que el dolor…
Alcalá de Henares (Madrid). Mano a mano. Toros de Román Sorando, el cuarto, de vuelta…