Noticias

La Plaza México impugnará la sentencia de la jueza que quiere prohibir los toros

Luego de que la jueza federal Sandra de Jesús Zúñiga ordenara el pasado miércoles a la alcaldía Benito Juárez, que la Plaza México no pueda obtener permiso alguno para la celebración de festejos taurinos que impliquen maltrato animal, la empresa del coso de Insurgentes respondió que “de forma decidida y comprometida, continuará con la defensa de la tauromaquia e impugnará la sentencia por considerarla violatoria de derechos consagrados en nuestra Constitución”, se lee en documento que se hizo público este jueves en redes sociales.

Esta medida es como consecuencia a la protección que se le concedió a un grupo antitaurino, en la que no se pueden utilizar instrumentos que maltraten a los animales, entre las que destacan “la espada (acero), puntilla, puya o pica”.

“Con relación a la sentencia del juicio de amparo interpuesto por la asociación ‘Todas y Todos por Amor a los Toros’, se informa que ésta no es una resolución definitiva, motivo por el cual los eventos taurinos programados en La México siguen en pie”, añadió la misiva.

“Reiteramos que, en un régimen de libertades y democracia, todos tenemos cabida y derecho a trabajar en una actividad que es lícita, así como de disfrutar de manifestaciones culturales que han forjado y caracterizado a nuestro querido México por siglos, como lo es la tauromaquia”.

PREVIA

Por lo pronto, a la Plaza México le quedan por celebrar dos festejos taurinos programados dentro del serial “Feria de Aniversario”.

El primero de ellos es el del domingo 2 de marzo, séptimo cartel, en el que van actuar los mexicanos Angelino de Arriaga y Juan Pedro Llaguno, además del torero venezolano Jesús Enrique Colombo, ante seis astados de Rancho Seco.

Y el del domingo 9 de marzo, en una corrida mixta femenil, con la rejoneadora Stefania Uribe, y a pie, las matadoras Paola San Román y la española Rocío Romero, ante bureles de Marrón (para la caballista) y de Campo Hermoso (para las de a pie).

Romero será la primera mujer cordobesa en confirmar su alternativa en la Plaza México. El último que lo hizo fue Juan Serrano “Finito de Córdoba”, la tarde del 21 de noviembre de 1993, de manos de Miguel Espinosa “Armillita” y Manolo Mejía, ante el toro “Califa” del hierro de San Martín.

“Reiteramos que, en un régimen de libertades y democracia, todos tenemos cabida y derecho a trabajar en una actividad que es lícita, así como de disfrutar de manifestaciones culturales que han forjado y caracterizado a nuestro querido México por siglos, como lo es la tauromaquia. “¡Los esperamos en nuestros próximos eventos!” #Libertad

Así finalizó la misiva de la empresa del coso taurino más grande del mundo.

Por lo pronto, las dos próximas corridas sí se llevarán a cabo en tiempo y forma.

Acceda a la versión completa del contenido

La Plaza México impugnará la sentencia de la jueza que quiere prohibir los toros

Héctor Juárez Cedillo

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

2 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

3 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

7 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

8 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

9 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

10 horas hace