Noticias

La Plaza México pide "al Gobierno y Congreso abrir un diálogo" sobre la prohibición

La empresa de la Plaza de Toros México dio a conocer su firme compromiso por la defensa de la tauromaquia, como consecuencia de los ataques recibidos en las últimas semanas, y particularmente en los últimos dos días, desde la presidencia de la República, encabezada por la mandataria Claudia Sheinbaum, y ayer de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en la que anuncian la modificación del toreo en la capital del país.

Prácticamente 24 horas del anuncio prohibicionista del Gobierno de la CDMX, la empresa de la Plaza México lanzó un llamado a la unidad y pidió a las autoridades que sus recomendaciones sean tomadas en cuenta, pues este nuevo formato de la fiesta brava implicaría la desaparición de la raza del toro de lidia.

De este modo, la Plaza México ha hecho un llamamiento a las autoridades de la Ciudad de México, Gobierno y Congreso, "para abrir un diálogo con todos los participantes de la tauromaquia" sobre el proyecto que pretende imponer el Gobierno de la capital que prohíbe la suerte suprema y el uso de puyas y banderillas que "desvirtúa por completo su esencia y va contra el corazón y principios de esta tradición".

Así se ha manifestado la empresa de la Monumental de Insurgentes, que pide que "se exploren alternativas que verdaderamente permitan la continuidad de esta manifestación cultural sin menoscabar su esencia".

Las autoridades mexicanas buscan evitar el maltrato animal, por lo que sugieren cambios a las reglas en las que se celebran las corridas de toros, como evitar la sangre (por la puya, banderillas y la suerte suprema), que no se mate al animal dentro de las plazas de toros; que solo se lidien con capa y muleta, que regresen a las ganaderías y que se lidien sólo tres astados por un lapso de 10 minutos, en festejos cuya duración no sea mayor a la media hora.

Por ende, los representantes del toreo mexicano levantaron la voz mediante Manuel Sescosse (Tauromaquia Mexicana), Mariano del Olmo (empresarios), Benigno Pérez Lizaur (ganaderos), Giovanni Aloi (asociación de matadores) el abogado Salvador Arias, quienes coincidieron en que la propuesta de Brugada no fue consultada con el gremio y se mostraron sorprendidos por lo unilateral de la notificación.

Aquí el texto íntegro del comunicado por parte de la empresa:

“Como se manifestó el día de ayer durante la conferencia de prensa donde participamos distintos representantes de las asociaciones taurinas, expresamos nuestra preocupación a la propuesta planteada por el Gobierno de la Ciudad de México sobre los espectáculos taurinos.

Consideramos que dicho planteamiento encaminado a modificar los términos que por más de 500 años han sido parte de una expresión cultural de nuestra mexicanidad como lo es la tauromaquia, es una clara amenaza contra una de las tradiciones culturales más arraigadas en nuestro país.

La prohibición de elementos fundamentales de la corrida de toros, como la suerte suprema y el uso de instrumentos tradicionales, desvirtúa por completo su esencia y va contra el corazón y principios de esta tradición. Al eliminar estos aspectos, las corridas se transforman en un evento ajeno a su verdadera naturaleza, lo que significa la antesala de su desaparición total desde otra perspectiva.

En ciudades donde se ha decidido optar por estas transformaciones radicales sin ser consensuadas ha implicado la desaparición de la tauromaquia y, contrario a lo que se busca, implicarían la desaparición del toro de lidia.

Hacemos un llamado al Gobierno y Congreso de la Ciudad de México para abrir un diálogo con todos los participantes de esta tradición: ganaderos, toreros, novilleros y rejoneadores; picadores y banderilleros; monosabios, mulilleros, así como con los empresarios taurinos; peñas y porras taurinas, bibliófilos taurinos, escuelas taurinas, especialista en cirugía taurina, toda vez que nuestras voces no fueron escuchadas ni consultadas por el gobierno capitalino. Cualquier reforma debe ser producto del diálogo y el consenso entre todos los actores involucrados. Proponemos que se exploren alternativas que verdaderamente permitan la continuidad de esta manifestación cultural sin menoscabar su esencia.

La Empresa de la Plaza de Toros "La México", como lo ha venido haciendo durante todo este tiempo en que la tauromaquia en nuestro país se ha visto amenazada, reitera su firme y decidido compromiso con su defensa, así como nuestra disposición para trabajar en conjunto y encontrar un camino que respete nuestra cultura, tradiciones, el desarrollo económico y el bienestar de todos los involucrados".

Acceda a la versión completa del contenido

La Plaza México pide "al Gobierno y Congreso abrir un diálogo" sobre la prohibición

Héctor Juárez Cedillo

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

2 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

3 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

3 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

4 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

5 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

5 horas hace