Aplausos es en la actualidad la revista de toros más antigua de España. Corríjanme los jóvenes lebreles de la redacción si me equivoco, que ellos saben de las cosas del toreo más que los ratones coloraos. Y eso, junto a la sabia veteranía de su director, son los motivos esenciales por los que hay que leer esta publicación cada semana para estar al tanto de los avatares de la Fiesta. Remontándonos a los años de los que tengo experiencia propia he conocido El Ruedo, Dígame (que era la publicación del espectáculo con especial atención al toreo), Burladero, Toreros, que se basaba en reportajes fotográficos en blanco y negro, y otra que duró un suspiro y creo recordar que se llamó Torerías. A todas se las ha ido llevando el viento nuevo de los tiempos, y sólo Aplausos continúa fiel a su cita semanal con los aficionados...
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2157
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2157 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2157 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
La prensa en crisis
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza