Casi al calco de un feliz título de la literatura taurina -“The dangerous Summer” de Ernest Hemingway, el “peligroso verano” de 1959 vertido al español como “El verano sangriento”- procede hablar de una sangrienta primavera. Dos semanas de mayo y otras dos de junio sembradas de partes de toreros heridos. En el otro platillo de la balanza, una temporada reñida y embalada antes de lo habitual
- Las dos corridas del 15 y el 16 de mayo en Madrid, la única de Victoriano del Río jugada en la feria de este año y la del estreno en San Isidro del hierro de Santiago Domecq, fueron las mejor puntuadas de la feria dentro de la matriz Domecq
- Las hechuras y la expresión del segundo toro de Victoriano del Río para Ureña -la vieja idea del “este no puede fallar”, y no falló- merecieron la espera y su estrategia
- El sexto de Santiago Domecq, bravura en grado infinito de bondad, fue de los de llevarse a casa o al campo. Envuelto en papel de celofán y para echar la tarde. El toro que, literalmente, se le fue a Pablo Aguado en Madrid
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2180
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2180 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2180 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
La primavera peligrosa
Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…
El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…
Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…
Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…
La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…
La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…