La prohibición de los correbous en Cataluña supondría una pérdida de 4,5 millones de euros, según un estudio de impacto económico que la Universidad Rovira i Virgili ha realizado para cuantificar el impacto que estos festejos populares taurinos dejan en esta comunidad. Cabe recordar que esta universidad pública con centros en Tarragona, Reus, Vilaseca, Tortosa y Vendrell, es una de las más prestigiosas de Cataluña en cuanto a docencia e investigación.
Para la realización de este estudio se han realizado varias encuestas durante los años 2017, 2018 y 2019, en las siguientes localidades: Alfara, Paüls, Horta, Aldover, Amposta, Sant Carles, La Ràpita, l’Aldea y Les Cases d´Alcanar. En el mismo, los valores económicos van desde el resultado más pesimista, 2.669.447€ de impacto, al resultado más optimista de 6.228.709€.
“Valoramos muy satisfactoriamente los resultados de este estudio económico ya que nosotros sabíamos que las fiestas de los toros representaban un importante flujo económico para nuestro territorio, solo hace falta ver los pueblos y ciudades cuando realizan fiestas con toros para ver la cantidad de aficionados y visitantes que llenan bares, terrazas y cantinas y que somos conscientes que en otros circunstancias no pasaría”, ha declarado Santi Albiol, presidente de la Agrupación de Peñas y Comisiones Taurinas de las Tierras del Ebro.
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…