Categorías: Opinión

La que se nos viene encima

La tercera tarde de la sevillana Feria de Abril hizo bueno aquello de “hay ocasiones en que el vestido de luces gana más en el armario ropero que puesto”, que decía Marcial Lalanda. Claro que cuando Marcial dijo aquello, hacía tiempo que era figura del toreo y su pasodoble, aquel de "Marcial eres el más grande”, lo tarareaban hasta los niños de parvulario, pues bufaba a los cuatro vientos que era un primor a través del invento de Marconi. Porque las primeras corridas de la Feria de la tierra de María Santísima y las del santo labrador madrileño, no las torean los “siete magníficos”, las matan los toreros que no pueden elegir y encima tienen que inclinar la cerviz y dar las gracias por “la oportunidad”. Si se le puede llamar así a enfrentarse con “burritoros” que no tienen ni un pase. Y mira que me cuesta escribir esto, cuando los mulos en cuestión pertenecen a la ganadería de una de las familias más importantes y de mayores y mejores conocimientos del ámbito taurino. Y apreciando como aprecio a todos y cada uno de sus miembros…
Tan es así que viendo los toros de Alcurrucen, muy poco tiempo atras garantía de éxito para las figuras, por su movilidad y puntito de casta de la buena, de esa tan sumamente agradecida cuando los toreros hacen el gesto, no tengo más remedio que pensar que esto de la casta, o la carencia clamorosa de casta, en los toros de lidia es un misterio del copón. Un misterio que no entiende ni la Virgen de Montetoro, patrona de Menorca, que es la única advocación mariana que luce un toro bravo a sus pies. Si lo de la casta fuera algo racional y producto de la sabiduría de los ganaderos, los de Alcurrucen embestirían hoy como hace un lustro.
¿Habrá que acostumbrarse al mulo con cuernos que solo sirve para retratarse cerca de él, si además de manso no saca a relucir las malas ideas que han evidenciado algunos de los lidiados en las tres primeras yufas –me niego a llamarlas corridas de toros- de la Feria de Abril? Líbrenos Dios; lo que es el que suscribe, antes prefiere aficionarse a las peleas de gallos. Porque en los toros si uno de los dos oponentes no quiere no hay cuestión, pero con los gallos la pelea está asegurada. ¿Ay, si el nacional socialismo separatista de Cataluña y el argentino maldito que les hizo de palanganero, hubieran sabido la que se nos venía encima con tantas toneladas de carne mansa y escachifollada, se habrían ahorrado la parda que montaron con algo que no necesita que desde fuera lo hundan. Por lo que se está viendo, para asistir al final de la Fiesta basta con esperar que vayan saliendo de los chiqueros alimañas como la mayoría de las que salieron en las Fallas y en lo que llevamos de Feria de Sevilla.

Acceda a la versión completa del contenido

La que se nos viene encima

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

13 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

14 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

14 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

17 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

19 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

20 horas hace