EN SU NUEVA ACTUALIZACIÓN

La RAE incluye la palabra “pegapases” en el Diccionario de la lengua española

Redacción APLAUSOS
martes 24 de noviembre de 2020
El término taurino se incorpora a las 2.557 novedades incluidas en la actualización 23.4 de la enciclopedia

La Real Academia Española (RAE) ha presentado este martes la actualización 23.4 del Diccionario de la lengua española (DLE), con la que da a conocer las novedades que, un año más, se incorporan a su diccionario. La presentación ha corrido a cargo de la directora del Diccionario de la lengua española, la académica Paz Battaner. Esta nueva actualización cuenta con 2.557 novedades, tanto enmiendas como adiciones, que han sido incluidas en la edición digital del Diccionario de la lengua española, accesible a través de www.dle.rae.es.

Entre los nuevos términos aparece uno taurino: “pegapases”, que la academia define así: “[Adición de artículo]. m. y f. despect. Taurom. Matador de toros que torea sin arte aprovechando las embestidas. U. t. c. adj.”.

Además de este guiño al mundo del toro, la crisis sanitaria de este 2020 también se ha erigido en protagonista en la actualización con los términos coronavirus, COVID, desconfinar, desescalada o distópico; o voces relacionadas con la gastronomía como faláfel o nacho; también de la medicina con la adición de antirretroviral, melatonina o vigorexia, y la incorporación de voces surgidas en el ámbito digital, como emoji, avatar, trol y trolear.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando