Categorías: Opinión

La raza de Abellán

Que Abellán era un torero de raza injustamente tratado, hasta su reaparición en Madrid, donde demostró que es capaz de todas las distracciones sin perder ni un adarme de su valor...

Que Abellán era un torero de raza injustamente tratado, hasta su reaparición en Madrid, donde demostró que es capaz de todas las distracciones sin perder ni un adarme de su valor y su casta torera, ha quedado confirmado esta tarde. Hoy en Pamplona ha vuelto por sus fueros y con una lesión de abductores, que le ha mantenido toda la tarde arrastrando la pierna derecha, se ha impuesto a los imponderables y le ha cortado una oreja de ley al mejor toro de los seis de Torrestrella lidiados en la primera corrida del serial de los “sanfermines”. Con un rictus de dolor e infiltrado, desde que arrastrado su primero pasó a la enfermería, volvió a salir al ruedo en contra de los consejos de los médicos. El torero de Usera ha dejado patente que hay que contar con él. Que tiene madera de triunfador, porque es incapaz de rendirse ante las circunstancias adversas. Además se cruza muy bien con los toros y practica un toreo de trazo largo y profundo no exento de calidad. Pero sobre todo, Miguel es un torero altamente comprometido con la verdad de su profesión.

Otro matador que ha demostrado que ha salido de su éxito isidril con la moral por las nubes es Daniel Luque, que en sus dos toros ha rayado a gran altura. A su primero le tenía cortada una oreja y la tardanza del morlaco en doblar por la deficiente colocación de la espada se la ha escamoteado, cosa que le ha vuelto a suceder en su segundo y último de la tarde. Atención a este torero, que ha ganado en seriedad y compromiso y sabe estar delante de los toros con empaque, suficiencia y notable grado de torería. Con el capote puede ser “primus inter pares”. Hay que cuidar esa espada, porque la maneja con facilidad y con un poco más de suerte habría salido de Pamplona con dos orejas en el esportón. 

Ferrera ha navegado por el proceloso mar del ruedo pamplonica con categoría de capitán general de la Marina torera. Pletórico de facultades con los palos, con capote y muleta se ha mostrado como el magnífico lidiador que es, pese a pechar con el lote más difícil. Alvarito Domecq ha llevado a la capital de Navarra tres toros de éxito difícil, otros dos posibles y un quinto noble y repetidor, con la duración suficiente para que Abellán se ganara la atención de las peñas y les obligara a dejar de cantar y bailar para jalear su faena. Ha comenzado la Feria en la que se ha demostrado una vez más que, cuando lo que ocurre en el ruedo es importante, el ruido y el guirigay se convierten en olés y aplausos. Como en cualquier otra plaza pero con más ímpetu y entrega. Si San Fermín no existiera habría que inventarlo. ¡Gora San Fermín!

Acceda a la versión completa del contenido

La raza de Abellán

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

12 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace