Noticias

La Real Maestranza entrega los premios taurinos y universitarios

La Real Maestranza de Caballería de Sevilla fue el escenario de la gala de entrega de los premios taurinos de la pasada Feria de Abril y de los galardones universitarios del pasado curso. Un río de invitados llenó la carpa instalada en el centro del ruedo. Hubo presencia de todos los sectores de la sociedad sevillana: civiles, militares, eclesiásticos, culturales y otras ocupaciones.

El anfitrión, el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Sevilla, Santiago León Domecq, estuvo acompañado por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo; el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal; el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano; el obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia; el teniente general de la Fuerza Terrestre, Carlos Melero; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro; y el fiscal de la Real Maestranza, Marcelo Maestre León, entre otras autoridades civiles y militares.

La noche se centró en la recordada gesta de Morante de la Puebla en la pasada feria, cuando cuajó un ciclo completo con la guinda del rabo al toro Ligerito, de Domingo Hernández. Morante estuvo en la mente de todos, aunque no acudió a la cita, sino que estuvo representado por su apoderado Pedro Marqués. Recibió los premios de triunfador, mejor faena y mejor toreo de capote. Tampoco pudo asistir Daniel Luque, con serios problemas en su familia, como autor de la mejor estocada.

Recogieron sus trofeos Guillermo Hermoso de Mendoza, mejor rejoneador; Javier Ambel, mejor banderillero; Antonio Chacón; mejor subalterno a pie; Manuel Jesús Ruiz Román, mejor picador; la ganadería de Victorino Martín, mejor corrida completa, y El Parralejo, mejor toro. Además, los jóvenes Javier Zulueta, Mariscal Ruiz y Francisco Mazo, recibieron, respectivamente, el traje de luces, capote de paseo y capote de brega por sus actuaciones en las novilladas sin picadores de julio.

Se entregaron veintiséis premios universitarios en un año en el que estos galardones han cumplido su edición número 59, ya que fueron creados en 1965.

Intervinieron el teniente de la Maestranza, que glosó la actividad de la entidad en su inmensa labor de mecenazgo y benéfica, al tiempo que anunciaba el próximo pregón taurino de François Zumbiehl, escritor y doctor en Antropología Cultural por la Universidad de Burdeos. También tomó la palabra el rector de la Universidad, Miguel Ángel Castro, que trató de encontrar las similitudes entre el arte de la cultura del estudio y la tauromaquia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Real Maestranza entrega los premios taurinos y universitarios

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Raul Clément Albiol se hace cargo de la carrera del novillero Clément Hargous

Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…

3 horas hace

Éxito artístico y numérico en el emotivo festival de La Unión

Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta

8 horas hace

Buena imagen de Pedro Luis en Lima, la espada se lleva el triunfo

Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual

8 horas hace

Daniel Luque y Roca Rey volverán a torear juntos en 2026

La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…

9 horas hace

Marco Pérez indulta a Feliz Aniversario, de Begoña, en la plaza de Mérida

El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…

9 horas hace

Castella y Marcillo firman dos rotundas faenas en la segunda de Latacunga

Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…

10 horas hace