Categorías: Reportajes

La revolución de los genes

Todos los aspectos que hemos analizado hasta ahora tienen como consecuencia el tercer gran beneficio, el gran recorte en los tiempos de la ganadería. El poder producir más toros y el tener un promedio de acierto en la selección mucho mayor permite a una ganadería evolucionar a una velocidad mucho más rápida. “En caso de cometer un error, se puede cambiar más rápidamente la dirección de una ganadería. Es un proceso más eficiente”, apunta Javier Cañón. “No cabe duda de que se avanza mucho más deprisa de lo normal. Es el proceso de selección en grado sumo”, sostiene el ganadero Victoriano del Río.

Pero el futuro puede ser mucho más esperanzador: “Hace un par de años se publicó un genoma bovino, lo que nos da unas posibilidades tremendas de explotar esa información. Se va a poder medir con más precisión el valor genético de ese animal. No hace falta ni que nazca, cuando aún es un feto se pueden extraer dos células y saber de qué genes es portador ese animal que todavía no ha nacido. Eso significa acortar los intervalos en generaciones. Ahora una generación de selección es de 6-7 años y eso se puede acortar a un año. Se consigue multiplicar por 6 el proceso genético”, adelanta Javier Cañón.

A todo eso hay que sumar que el avance de la genética puede prever enfermedades que sean heredables, además de que se abre un campo muy grande con la aplicación de las células madre. “Hay que tener en cuenta que hay explotaciones ganaderas como son las dedicadas a la carne o la leche que son más dinámicas que la del toro de lidia y todos los avances que se consigan en estos campos se van a poder utilizar posteriormente en las explotaciones de bravo”, señala Javier Cañón.

Acceda a la versión completa del contenido

La revolución de los genes

Juan Cristóbal García

Compartir
Publicado por
Juan Cristóbal García

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

5 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

6 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

7 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

7 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

8 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

9 horas hace