Noticias

La RUCTL reivindica el papel crucial del toro bravo en la conservación del ecosistema y la biodiversidad

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) quiere destacar el papel crucial del toro bravo en la conservación del ecosistema y la biodiversidad. El toro, como la mayor raza autóctona de Europa, representa un ejemplo de equilibrio natural y sostenibilidad.

Destacan las más de 500.000 hectáreas con diferentes ecosistemas que se conservan gracias a la ganadería brava. Y es que el toro bravo es la raza autóctona con menor carga ganadera por hectárea en Europa y, probablemente, en el mundo. El toro bravo desempeña también un importante rol referido a la convivencia con una gran diversidad de aves en su hábitat natural, la dehesa; algunas de ellas protegidas, como el águila imperial, el buitre negro y el milano real. También conviven en la ganadería brava las garzas, cigüeñas y diversas aves migratorias, hasta 150 especies, que encuentran refugio en estos ecosistemas.

Otro factor ligado al medio ambiente es el papel vertebrador que tiene la ganadería en el mundo rural, logrando fijar alrededor de las explotaciones ganaderas numerosos grupos de población gracias al trabajo que ofrece. El toro bravo fomenta más de 14.000 puestos de empleo verde y permite que se mantengan una gran cantidad de oficios tradicionales vinculados al cuidado de nuestros ecosistemas.

Reivindicamos también al toro bravo como benefactor de la dehesa, desempeñando un papel fundamental en la descarbonización, en la lucha contra el cambio climático y la protección de los hábitats naturales. La crianza del toro bravo representa también un compromiso con la conservación de una raza única que, a lo largo de los siglos, ha sido valorada por su resistencia, genética y adaptación al entorno.

En este Día del Medio Ambiente, hacen un llamamiento a la sociedad para valorar y proteger nuestro entorno, reconociendo el rol esencial que el toro bravo y las dehesas desempeñan en la conservación de la biodiversidad. Desde la RUCTL llaman a reflexionar sobre la importancia de mantener prácticas sostenibles que garanticen el equilibrio entre el hombre y la naturaleza, siendo el toro bravo y sus ganaderos el mejor ejemplo.

Acceda a la versión completa del contenido

La RUCTL reivindica el papel crucial del toro bravo en la conservación del ecosistema y la biodiversidad

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El cartelazo de Ciudad Real con Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, al detalle

Toros de Victoriano del Río para Juan Ortega, Roca Rey y Tomás Rufo, que sustituye…

13 minutos hace

Siga la corrida de rejones en Málaga, toro a toro

Se lidian astados de Benítez Cubero y Pallarés para Sergio Galán, Diego Ventura y Ferrer…

14 minutos hace

Faena a más de Manzanares, oreja del primero en Gijón

Se lidian toros de La Ventana del Puerto y dos de Puerto de San Lorenzo…

37 minutos hace

Ovacionado David Galván con el segundo en Dax

Toros de Pedraza de Yeltes para Fortes, David Galván y El Rafi

1 hora hace

Oreja para Perera del segundo de la tarde en Beziers

Se lidian toros de Pedraza de Yeltes para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Borja…

1 hora hace

Retrasada la hora de comienzo de la Magallánica debido al calor

Debido a la activación por parte de la AEMET de un aviso rojo por altas…

1 hora hace