Categorías: Opinión

La senadora Doña Esther y la legión

Doña Esther Capella, senadora de Esquerra Republicana, dijo en su intervención en el debate del pasado miércoles que los toros no volverán a Cataluña ni aunque enviemos allí a la legión. Faltó decir si con la cabra o sin ella...

Doña Esther Capella, senadora de Esquerra Republicana, dijo en su intervención en el debate del pasado miércoles que los toros no volverán a Cataluña ni aunque enviemos allí a la legión. Faltó decir si con la cabra o sin ella aunque conociendo la sensibilidad animalista imperante en los gobernantes nacionalistas mejor será que dejemos la cabra en la frontera catalana-aragonesa por si nos denuncian por maltrato.

Lo que no sabe o no quiere saber la senadora es que lo que se va a enviar a Cataluña para que los toros dejen de estar prohibidos no es la legión sino la Constitución. Sí Doña Esther, la Constitución, esa cosa que las más de las veces se pasan por el forro de su catalanidad y las menos ponen por delante. Curiosa manera de entender el Derecho: el uso de la norma conforme la oportunista conveniencia política. Que me quiero separar de España, al carajo la Constitución. Que quiero vetar una ley que declare al toreo patrimonio cultural, apelo a la Constitución porque el Estado invade las competencias de las CC.AA.

Pero el Derecho, la Constitución e, incluso, el sentido común no entienden de caprichos, oportunismos ni demagogias. Prueba de ello es que echando la vista atrás existe un precedente jurídico que desmonta todo el farfullero argumentario nacionalista en contra de la ILP taurina.

Hace ahora 10 años el Govern catalán recibió uno de los varapalos judiciales más fuertes y rotundos que un Gobierno Autonómico haya sufrido nunca en nuestra joven democracia: el “caso Távora”. Sucedió que la Generalitat prohibió a Salvador Távora la representación en Barcelona de la ópera Carmen porque en su entreacto se anunciaba la lidia de un toro para rejones. Un ensayo de lo que años después sería la ley que acabó con el toreo en Cataluña. Pero, en aquella ocasión, dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y una de Tribunal Supremo coincidieron en la violación de un derecho fundamental, el de libertad de expresión, recogido en el artículo 20 de la Constitución. Tres sentencias que consideran, además, al toreo como creación artística con el amparo constitucional.

Esto le dice textualmente una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al Govern de la Generalitat por prohibir la representación de “Carmen” por la inclusión en ella de la lidia y muerte de un toro a  caballo:

“Conviértase así el acto impugnado en un ejercicio de añeja, y aún vergonzante, censura, en la más ruda acepción del término; que, al autorizar prohibiendo, al prohibir autorizando, despose la creación artística de uno de los elementos que en la concepción libre de su autor la integran, la desvirtúa, la degrada, lesionando gravemente la libertad de expresión, de la cual la creación artística es manifestación”.

 “se vulnera el derecho que el art. 20.1 de la Constitución Española consagra…”.

Así que ya ve Doña Esther, en aquella ocasión, cuando desde la Generalitat se quiso prohibir el toreo, no hizo falta enviar la legión, ni siquiera un juez de la capital del Estado opresor, fue su propio Tribunal Superior de Justicia, el más alto órgano judicial de Cataluña el que les pegó un repaso y les llamó al orden.

¡Claro que hay un problema de competencias! Pero no el que Vds. dicen sino el contrario. Aquí no se trata de que el Estado se salte las competencias de un gobierno autonómico sino que un gobierno autonómico ha legislado vulnerando derechos fundamentales de los ciudadanos y actuando contra la integridad de un Patrimonio del propio Estado.

Y todo eso porque le guste o no a Doña Esther, la Tauromaquia es, más aún desde el pasado miércoles, cultura y creación artística a la que tiene derecho de acceder cualquier ciudadano español, así como Patrimonio Cultural cuya conservación y protección de su integridad es competencia exclusiva del Estado por encima de las competencia que sobre su gestión tengan las CC.AA.

No tema Doña Esther que no les enviaremos a la legión. No hará falta. Simplemente les haremos llegar un ejemplar de la Constitución.

Acceda a la versión completa del contenido

La senadora Doña Esther y la legión

Nacho Lloret

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

4 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

5 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

5 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

8 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

10 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

11 horas hace