América domina los meses de invierno y la España taurina desaparece y sigue sin afrontar los problemas que la acosan y que sería bueno plantear, atacar y resolver en el invierno. Seguimos igual esperando que todo se arregle solo. Los únicos que laboran, sudan el invierno y tiran de cartera son los ganaderos. Gente principal para que la Fiesta funcione y a los que o no se trata bien o se maltrata. Los ganaderos crean el material fundamental sobre el que se mueve la Fiesta: el toro. O sea, que este mundillo no existiría sin que unos abnegados hombres y mujeres de campo siguieran soñando en la alquimia y la historia para encontrar ya no solo el toro bravo -que ese no lo matarían muchos- sino el toro toreable, a veces bueno, otras falto de emoción. Porque una cosa es la fachada (lo vimos hace dos domingos en México, un gozo de plaza llena en lo que llaman “numerado” y dos toreros de primera línea, El Juli y Adame. Una corrida de toros bastante bien presentada, Juli puso mucho de su parte, es cierto, tenían trapío y tenían peso, pero estaban huecos por dentro o vacío su depósito de casta. Mucha carne y poca gasolina. O sea, no vino la emoción. Porque esa sólo la trae el toro).
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2096
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2096 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2096 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
La siembra y la siega
Con un lote a la contra, el torero peruano dio la cara durante toda la…
Consulte el resultado del resto de festejos de la jornada taurina de este domingo 28…
Los tres abren la puerta grande frente a una noble corrida de Salvador Domecq; al…
La francesa y el granadino cuajan dos buenas faenas en sus primeros turnos y pasean…
El novillero portugués ha sentido un fuerte dolor al entrar a matar al primer novillo…
Entró sustituyendo a Julio Méndez y paseó la única oreja de la tarde; Tomás Bastos,…