Juan Pedro Domecq Morenés es un ganadero satisfecho. Después de la muerte de su recordado padre, a los siete años de hacerse cargo de la ganadería, cree que ha logrado poner a sus toros en el punto que siempre ha soñado. Así lo manifiesta cuando habla del juego de la camada de 2017 y de la misma forma se expresa al mencionar las plazas en las que lidiará en la temporada de 2018. Sigue en la búsqueda del toro perfecto por bravura y nobleza, y de momento es un ganadero feliz.
-“Busco un toro más profundo, que supone una gran capacidad para la humillación, el ansia de coger la muleta para que el público se emocione”
-“Esta temporada ha sido la primera en la que soy el responsable de todo lo que ha ocurrido. Creo que he mantenido un nivel muy alto”
-“Es posible que el año que viene sea el último que hierro con el de Parladé. Mi proyecto es tener una ganadería amplia con una idea clara”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2105
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2105 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2105 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
La solera del toro bravo
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…