La sombra de Teruel, con el primer aniversario de la muerte de Víctor Barrio, se ha cernido sobre el toreo en la primera parte del mes de julio. Lo mejor de estos sanfermines ha sido la gran asistencia de público. Público festero y alegre, pero que valora en su justa dimensión lo que ocurre en el ruedo. Que se emociona con el valor, el arte y la sapiencia de los toreros, y al que no se puede meter gato por liebre porque le da la importancia que merece a la base de la Fiesta, que es el toro… ¡Y al respeto al torero! Que nadie se equivoque porque, a la hora de aquilatar la labor de los toreros en función de lo que tienen delante, pese al jolgorio y la charanga, la de Pamplona es una de las plazas más serias de la temporada taurina.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2077
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2077 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2077 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
La sombra de Teruel
Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…
Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta
Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual
La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…
El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…
Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…