Noticias

La tauromaquia, a por la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián

El documental taurino "Tardes de soledad" del director catalán Albert Serra competirá el próximo 23 de septiembre por la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián con una cinta de no ficción sobre la tauromaquia que aborda los estados mentales y espirituales que el torero experimenta en el ruedo a través de las figuras de Roca Rey y Pablo Aguado.

La tauromaquia se cuela así de lleno en el prestigioso Donostia Zinemaldia con una película que, en palabras del propio Serra, pretende mostrar el mundo taurino desde una “perspectiva totalmente diferente. Se ha filmado de una manera muy íntima y que no se ha visto nunca antes. De hecho, si algún sentido tiene la película es esto, que en imágenes se puede explorar o enseñar una cosa que es muy difícil de ver o que no se ha visto nunca”, explicaba el realizador en la presentación del filme que tuvo lugar el pasado mes de julio.

En casi dos años de rodaje, revelaba Serra entonces que ha captado frases “que no se han oído nunca, de la intimidad entre los toreros” y que quiere aportar “un punto de vista diferente que te acerca y que te da una perspectiva no sé si completamente diferente, pero inédita, seguro”.

"Tardes de soledad" pretende ser el primer documental en abordar la parte estética del toreo en toda su complejidad y hacerlo con la expresividad y el refinamiento plástico y conceptual del director Albert Serra. Asimismo, pretende tratar este tema desde el punto de vista del torero, es decir, de la persona que asume el riesgo de enfrentarse al toro como un deber personal; en parte, por respeto a una tradición, pero sobre todo como reto estético para crear una forma de belleza efímera que surge del encuentro material y violento entre la calma y la racionalidad del ser humano con la brutalidad del animal silvestre y bárbaro.

¿Qué tipo de ideal puede conducir a un hombre a perseguir este choque arriesgado e innecesario? ¿Qué forma de espiritualidad pone esta lucha por encima de cualquier otra posesión en la vida hasta el punto de arriesgarla una y otra vez? El documental intentará responder a estas preguntas a través del retrato de tres toreros jóvenes en activo, insignes valedores del compromiso y la integridad personal más insobornables: Pablo Aguado y Roca Rey, figuras a las que acompaña un aura misteriosa y que ya son objeto de un culto exaltado.

Acceda a la versión completa del contenido

La tauromaquia, a por la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

9 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

15 horas hace