Noticias

La tauromaquia crece en España: 6,2 millones de espectadores en 2024

Un año más, la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) presenta su informe estadístico correspondiente a la temporada 2024, un detallado estudio de los festejos celebrados en nuestro país que vuelve a arrojar datos interesantes que demuestran la importante actividad taurina que se registra a lo largo y ancho del territorio nacional.

Las cifras totales de este estudio son contundentes y quizá la más relevante sea la de los más de 6,2 millones de espectadores que asistieron a festejos taurinos en 2024. De nuevo se puede comprobar que la tauromaquia tiene un enorme arraigo en nuestros pueblos y ciudades con más de 19 mil festejos populares que se celebraron en 2024 frente a los 1.546 festejos celebrados en plazas de toros. El total es de 20.950 festejos.

Por tipología de festejos, de los celebrados en plaza destacan las corridas de toros, 392 en total, seguidas de las novilladas picadas (306), las novilladas sin picadores (298), los festivales (214) y, por último, los festejos de rejones, 134 en total. La mayor parte de estos espectáculos se celebraron en plazas de tercera categoría, 780, seguidos de los 548 celebrados en plazas portátiles, 188 que se programaron en plazas de segunda y 158 en plazas de primera.

Gráfico ofrecido por ANOET.

La segmentación por comunidades vuelve a colocar a Valencia a la cabeza con 9.194 festejos, en lo que tiene que ver la importante presencia de festejos populares en esta región. Le siguen Aragón con 2.853 y Castilla León con 2.278 y Castilla La Mancha con 1.566. Navarra, Madrid y Andalucía, por este orden, completan la lista de comunidades con mayor presencia de lo taurino.

Según los datos manejados, en los festejos celebrados en plazas de toros se lidiaron un total de 8.387 reses, la mayor parte de ellas en corridas de toros, 2.353 en total, frente a las 1653 que se lidiaron en novilladas con picadores y las 1.537 de novilladas sin caballos.

Mapa taurino 

El panel 2 de este estudio estadístico permite visualizar sobre el mapa el análisis de la temporada por comunidades y consultar localidades concretas de cada una de ellas. Es posible localizar de un vistazo la presencia de actividad taurina en cada comunidad y, por ejemplo, saber cuántos festejos se celebraron en una localidad concreta. Del mismo modo, es posible a través de la herramienta utilizada para presentar este informe analizar por tipología de festejo en cada una de las comunidades autónomas. Ver, por ejemplo, el mapa de las corridas de toros celebradas en España en el año o el de novilladas o festejos de rejones.

Comparativa

Esta visión global de la presencia e importancia de la Tauromaquia en nuestro país se completa con cuadros comparativos y curvas que permiten comprobar la evolución de los últimos 15 años, de 2010 a 2024. En el cómputo global se supera la cifra de festejos pre-pandemia y se sitúan por encima de los 20.000, superando el año 2024 al anterior en número de festejos. La comparativa señala que a la línea descendente de festejos en plaza que se registra entre 2010 y 2019 le sigue un repunte después de los años de pandemia que sitúa el número por encima de los 1.500 festejos en los dos últimos años, aunque en 2024 se registra una leve bajada de los celebrados en plaza, apenas un 1,34%. En cambio, los populares van a más y superan en 50 a los celebrados en 2023.

Certificados

ANOET es la única entidad del sector taurino que dispone del prestigioso sello de calidad de AENOR, que le avala en la certificación de festejos. En la temporada 2024, la asociación ha certificado 1.005 festejos en plaza, lo que evidencia la confianza que genera esta entidad a la hora de certificar la solvencia económica y profesional a empresas taurinas asociadas y no asociadas.

VER AQUÍ EL INFORME COMPLETO 

Acceda a la versión completa del contenido

La tauromaquia crece en España: 6,2 millones de espectadores en 2024

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Ferrera, El Fandi y Escribano, más que banderillas en Baeza

Se reparten ocho orejas de una noble corrida de Antonio Bañuelos, que lidió un toro,…

9 horas hace

Temple y personalidad de David Galván, a hombros en El Burgo de Osma

El linarense Curro Díaz cortó una oreja a su primero y fue ovacionado con el…

10 horas hace

Éxitos de Bruno Aloi en Almorox, de Ventura y Duarte Fernandes en Cantalejo...

Almorox (Toledo). Novillos de Couto de Fornilhos. Mario Arruza, silencio tras aviso y silencio tras…

10 horas hace

Morenito y Sergio Rodríguez, dos orejas en El Espinar; triple puerta grande en Piedralaves; Robleño y Del Pilar, a hombros en Cebreros...

El Espinar (Segovia). Toros de Peñajara de Casta Jijona, bien presentados y desiguales de juego. Destacó el cuarto.…

10 horas hace

El oficio de El Cid y un vibrante Emilio de Justo destacan en Ciudad Real

El Cid abrió la primera de feria en Ciudad Real con una entonada faena a…

12 horas hace

Morante de la Puebla y Cayetano, con sustitutos en Málaga

La empresa Lances de Futuro ha anunciado ambas sustituciones para los días 18 y 19…

12 horas hace