Categorías: Eventos

La Tauromaquia de Goya, exposición itinerante en Madrid

La Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid -Red Itiner- inaugura una nueva muestra en su programación: La tauromaquia de Francisco de Goya. Su primer destino es la Casa de la Cultura de Torrejón de Ardoz, hasta el 20 de febrero. Después será expuesta en 13 municipios más a lo largo de 2014. Se trata de una ocasión única de contemplar 40 grabados originales del genial pintor producidos en 1937 por la Calcografía Nacional.

Goya realizó esta serie de grabados a la edad de 70 años y en ella se hacía eco de la fiesta popular por excelencia de aquellos tiempos: las corridas de toros. Están realizados al aguafuerte y aguatinta y van numerados del 1 al 33, mientras los siete restantes están marcados con una letra de la ‘A’ a la ‘G’.

La serie está estructurada en tres partes. En la primera, Goya hizo referencia a la historia de la fiesta en España desde la Antigüedad. En la segunda, representó a las figuras de las dos escuelas principales del toreo en el siglo XVIII, la navarro-aragonesa y la andaluza. Y en la tercera expuso varios lances de la lidia con desenlaces trágicos.

Goya fue capaz de aportar su mirada personal ante acontecimientos que ocurrían a su alrededor de una forma única. En vida de Goya, a pesar de que la colección se vendía por un módico precio, no obtuvo gran éxito de venta, principalmente por el tratamiento excesivamente dramático con el que el artista representó la fiesta de los toros.

La muestra ya se puede ver en Torrejón de Ardoz, en la Casa de la Cultura (C/ Londres, 5), de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00, hasta el 20 de febrero. Después estará en Velilla de San Antonio, Tres Cantos, Buitrago, Ciempozuelos, Leganés, El Álamo, La Hiruela, San Lorenzo de El Escorial, Los Molinos, Villanueva del Pardillo, Valdeolmos, Móstoles y Hoyo de Manzanares.

Acceda a la versión completa del contenido

La Tauromaquia de Goya, exposición itinerante en Madrid

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

14 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

15 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

16 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

18 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

20 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

21 horas hace