El escritor peruano, en una entrevista concedida a Andrés Amorós en el diario ABC, afirma, entre otras cosas, que la Tauromaquia "es algo que engancha con fibras muy sensibles, nos revela cosas sobre nosotros mismos: es un arte contaminado todo él por la belleza. Algunos de los recuerdos más ricos y hermosos de mi vida están unidos a los toros. No sólo a las corridas: a todo el ritual, antes y después del espectáculo".
Además, señala que el toreo "es una de las fuentes más ricas de inspiración que existen para todas las artes: literatura, música, pintura... Los que la combaten no se dan cuenta de que es una fuente extraordinaria de creatividad. Y de que está profundamente arraigada en nuestra cultura".
El reciente ganador del Premio Nobel de Literatura, recuerda cuándo comenzó a aficionarse a la Fiesta: "Me llevó mi abuelo y tendría ocho o nueve años. Todo me parecía extraordinario en ese inolvidable espectáculo: la música, el colorido de los trajes, los desplantes de los toreros. Durante mucho tiempo me han acompañado esas imágenes que unían elegancia, valentía, gracia y violencia".
Como muchos niños de su época, Vargas Llosa jugaba al toro: "De chico, yo quería ser torero", afirma en la entrevista, y añade: "De pequeño, yo hacía de torero y a mis primas les tocaba hacer de toro. Hoy esto sería intolerable para el feminismo pero entonces las cosas eran así".
Sobre sus toreros predilectos, cita a Antonio Ordóñez: "Su lentitud, su serenidad, su elegancia eran algo escalofriante; eran belleza en estado puro. Años después pude conocerlo personalmente, en una tienta, cerca de Sevilla, y disfruté con su cordialidad" y Luis Miguel Dominguín: "Tan inteligente, tan valeroso, tan creativo". Asimismo, afirma que le habría encantado ver a Juan Belmonte y a Manolete y que su abuelo le hablaba siempre de Rafael el Gallo y durante la charla también tratan el asunto de la prohibición catalana.
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…