Categorías: NoticiasOpinión

La temporada taurina revive tras el confinamiento

Los toros reviven tras el confinamiento. De la atonía más absoluta se ha pasado a una programación que, teniendo en cuenta de donde se viene, se antoja frenética. De una semana para otra ha surgido una lluvia de carteles por doquier: menos de los que se daban en la normalidad de siempre pero muchos más de los que se podía imaginar el toreo hace unos días. Ávila, El Puerto de Santa María, Mérida, Osuna, Huelva, Herrera, Beziers, Plasencia, Estepona... han convocado ruedas de prensa para presentar las combinaciones de toros y toreros que se celebrarán a partir de mediados de este mes de julio y, sobre todo, a partir del próximo mes de agosto. Mientras, otras grandes plazas como Arles, Nimes y Zaragoza hacen gestiones ganaderas y reservan fechas a los toreros con intención de dar sus ferias de septiembre y octubre. Otras plazas como Valladolid o Salamanca, que preparaban sus ferias de septiembre, han visto frenados sus propósitos por las autoridades de Castilla y León que, pese a sus proclamas a favor de los toros, han puesto unas limitaciones de aforo que los hacen inviables.

Y si hay un torero protagonista en ese nuevo fenómeno ese es Enrique Ponce, que aparece en todas las ferias que se van anunciando, detalle que va con su personalidad -no se puede obviar que ha sido el torero con más corridas toreadas de la historia- y a buen seguro le aliviará de la tormenta mediática que se ha desencadenado en torno a su vida privada. El valenciano fue el primero que echó a caminar en el proceso de la desescalada torera anunciando que torería a principios de agosto en Navas de San Juan en la que parecía que iba a ser su primera actuación, pero aquel anuncio que iba a dar a la ciudad jienense el protagonismo del reestreno, ha quedado superado y el propio maestro está anunciado con anterioridad en Osuna. Su apoderado, Juan Ruiz, ha asegurado a LAS PROVINCIAS que tiene firmadas más de veinte corridas de toros "que se pueden ir a treinta si se cumplen todos los planes". "El objetivo de Enrique -insiste- es crear ilusión y no dejar pasar la temporada en blanco por el riesgo de desconexión que podría generar". Y añade: "No hay otro interés en Enrique que reactivar la temporada y si bien fuimos los primeros nos alegra mucho que otros compañeros se hayan sumado a nuestra postura".

La corrida de Osuna, 1 de agosto, será retransmitida con toda probabilidad por Canal Sur y prácticamente ya se han vendido todas las localidades que autorizan las medidas sanitarias vigentes, un cincuenta por ciento del aforo.

Los descontentos

Pese a ello, en un mundillo tan pasional y tan dado a la polémica en el que se llega a caer frecuentemente en el cainismo, estos brotes verdes han sido acogidos con una torera división de opiniones. Mientras se conviene en la importancia de dar toros -nadie discute que la temporada y el mismo futuro del toreo necesitan que se den toros- no son pocos los que infravaloran el esfuerzo que supone esta oleada de festejos y exigen que se programe en las grandes plazas. No es fácil que lo logren de momento. Los costos de programación en esas plazas, las exigencias reglamentarias y las dudas sobre su acogida alejan de ese objetivo a los empresarios, a las figuras e incluso a las autoridades, que huyen de las convocatorias multitudinarias que podría desencadenar un espectáculo en Madrid o Sevilla. El capítulo de las desavenencias alcanza, faltaría más, al rango de los toreros anunciados, de tal manera que mientras se afea la falta de compromiso de las figuras que se resistían a torear, cuando se anuncian se demanda la presencia de nombres menos estelares en una imposible cuadratura del círculo. Son detalles que no ha cambiado la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

La temporada taurina revive tras el confinamiento

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

3 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

3 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

3 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

3 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

4 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

4 horas hace