Acceda a la galería de la noticia
Granada. 22 de junio de 2025.
Como cada último domingo de feria, Granada acogió la tradicional corrida de rejones en la que el público vino dispuesto a disfrutar de la labor ecuestre de los jinetes acartelados: Andy Cartagena, Diego Ventura y el local Sebastián Fernández.
El primero de la tarde permitió el lucimiento de Andy Cartagena, demostrando singular codicia en el primer tercio. En banderillas, a lomos de un espectacular caballo castaño de crines sueltas, de nombre Cártago, hizo vibrar a la plaza, más que por el ajuste con los garapullos por cómo se dejó llegar al toro, a dos pistas, desde los tendidos 8 al 12. A lomos de Pintas coronó la faena, colocando banderillas cortas y dejando el rejón de muerte arriba, aunque contrario.
El fragor del cuarto de la tarde duró poco. Tras el primer rejón de castigo el toro empezó a desfondarse, sangrando por la pezuña tras el primer embite y hubo de tirar de exhibición ecuestre Andy Cartagena para conseguir calentar el público en banderillas. Cabriolas y un rejón efectivo, a toro pagado, dieron el crédito suficiente para obtener las dos orejas.
Con Querido inició la faena Ventura, ante un toro noblón y al que se dejó llegar el caballista de La Puebla del Río. En banderillas, Manzanares y Quitasueños fueron los protagonistas, con el toro midiendo los cuartos traseros de los equinos. Ajustada labor, especialmente ante un quiebro en el centro del ruedo, donde esperó y tragó a partes iguales. Tras colocar las rosas, reunidas arriba, dejó un rejonazo trasero y contrario, que no fue suficiente para atronar al animal. Palmas para Ventura en su actuación.
Sobre las cabalgadura de Guadalquivir inició Ventura la faena del quinto, un toro que colaboró durante durante toda la lidia, apretando en las distancias cortas y ofreciendo la oportunidad a Ventura de lucir sus cualidades. Singularmente vibrante resultó la labor sobre Oro negro, mientras -como es habitual- alguien se arrancó al cante desde el tendido provocando un momento de furor que trasladó la atención del ruedo al vomitorio del diez. Al violín clavó las banderillas cortas, sobre la cabalgadura de Brillante, y terminando de calentar al público barriendo el testuz del toro con el sombrero de uno de los aficionados carismáticos de Granada. Mató arriba, a dos tiempos, y con esas inercias arrancó las orejas Ventura.
Sebastián Fernández salió a por todas, recibiendo en la puerta de chiqueros al primero de su lote, ejecutando la suerte de la garrocha. Con California empezó el tercio de banderillas, con ajuste que en los primeros compases de la lidia. Aún rajadito, el toro permitió a Fernández lucir su cuadra, prueba de ello es el trabajo realizado con Junco, cuando en palmo de terreno clavó las cuatro banderillas cortas. Se puso complicado para matar, y tras errar, consiguió dejar un rejón trasero y contrario.
Con Lince, Sebastián Fernández recibió al último de la feria, dejando momentos de torería como el regate que, en la cara, del toro dejó antes de clavar el rejón de castigo. Lucido fue el tercio de banderillas sobre Pan de Oro y Judío, firmando algunos de los momentos más toreros de la tarde. Abrochó la faena con Junco sobre quien dejó reunidos los garapullos cortos con los papelillos de la bandera de Granada. Runrún en la plaza ante una de las actuaciones más sólidas del rejoneador atarfeño en la monumental de la avenida del doctor Olóriz. Rejón contrarío de gran efecto, que dejó al toro frente a la puerta grande como si de una escultura de Benlliure se tratara. Dos orejas.
Granada. Domingo 22 de junio de 2025. Feria del Corpus, rejones. Toros de Ángel Sánchez y Sánchez. Primero, noble; segundo, justo de raza; tercero, rajado; cuarto y quinto desrazados; sexto, bueno. Andy Cartagena, oreja con petición de la segunda y dos orejas; Diego Ventura, palmas y dos orejas; y Sebastián Fernández, oreja y dos orejas. Entrada: Más de media plaza.
Se reparten ocho orejas de una noble corrida de Antonio Bañuelos, que lidió un toro,…
El linarense Curro Díaz cortó una oreja a su primero y fue ovacionado con el…
Almorox (Toledo). Novillos de Couto de Fornilhos. Mario Arruza, silencio tras aviso y silencio tras…
El Espinar (Segovia). Toros de Peñajara de Casta Jijona, bien presentados y desiguales de juego. Destacó el cuarto.…
El Cid abrió la primera de feria en Ciudad Real con una entonada faena a…
La empresa Lances de Futuro ha anunciado ambas sustituciones para los días 18 y 19…